A mediados de marzo dio inicio la nueva temporada de la Fórmula 1. Luego de un receso de cuatro meses, los motores vuelven a rugir y se encienden las luces del campeonato mundial de este deporte, el cual tiene 24 fechas. Australia es la primera cita y el viaje se detendrá en Abu Dabi, donde se correrá la última carrera, el fin de semana del 5 al 7 de diciembre próximo.
Desde hace algunos años, esta competencia atrae a miles de seguidores que están pendientes de lo que sucede con los pilotos dentro y fuera de la pista. Plataformas de entretenimiento como Netflix han contribuido a popularizar la Fórmula 1, pues con series como Drive To Survive exploran el lado más personal de los pilotos.
Esto ha llevado a que el número de aficionados de todas las edades crezca en Costa Rica. Incluso, las agencias de viaje señalan que las mujeres son quienes más interés han mostrado en la Fórmula 1 y “enganchan” a sus parejas, amigos y otros familiares a esta actividad.
También es común ver cada vez más espacios en redes sociales hablando de este deporte y tiendas oficiales que venden mercancía de los 10 equipos y 20 pilotos que conforman la máxima categoría del automovilismo.
Este año hay novedades en la “parrilla” de la Fórmula 1. Quizás la más notoria es que el piloto inglés Lewis Hamilton dejó la escudería Mercedes Benz para formar parte de la legendaria Ferrari, pero para la temporada 2025 otro cambio es que no estará el mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien abandonó el equipo Red Bull y de momento no competirá.

Destinos favoritos
Para este año, el calendario marca 24 carreras, de las cuales seis serán en América, especialmente en Estados Unidos. Octubre y noviembre concentran la mayor cantidad de oportunidades para ver la Fórmula 1 en vivo sin viajar largas distancias.
Ciudades como Miami o México se han posicionado como algunas de las favoritas de los viajeros costarricenses a quienes les gusta este deporte pero además aprovechan los atractivos de los lugares.
Por ejemplo, en la capital azteca el calendario coincide con la celebración del Día de Muertos y algunos aprovechan para extender la estadía, mientras que Miami es apetecido como un destino de compras y se aprecia también su cercanía con atractivos como los parques de Disney y Universal.
El Financiero consultó a cinco agencias de viajes costarricenses cuál es la oferta que tienen actualmente para 2025. Eso sí, reconocen que hay más competencia en el mercado y que los viajeros meditan más la decisión de dónde ir.
MD Tours
Esta agencia tiene actualmente tres paquetes a Miami, Ciudad de México y Sao Paulo. Los precios van desde los $2.490 hasta los $3.790 por persona y se pueden reservar desde los $500.
Miami
MD Tours ofrece esta experiencia a Miami desde los $2.490 por viajero en ocupación doble, del 1.° al 6 de mayo. Además de los tiquetes de avión, hospedaje, traslados, entradas, impuestos, incluye un tour por la bahía de Miami y otro de compras.
Ciudad de México
Este viaje está programado del 23 al 28 de octubre y tiene un valor de $2.690 por persona en ocupación doble. Incluye los boletos, hospedaje, traslados, impuestos y las entradas al evento.
São Paulo
Para este Gran Premio hay dos alternativas: la primera del 5 al 10 de noviembre, con boletos aéreos, alojamiento, traslados, impuestos, tour por la ciudad y entradas para la carrera con un valor desde los $2.890 por persona en ocupación doble. Esa misma opción, pero con la posibilidad de agregar una visita a Río de Janeiro tiene un valor de $3.790 y será del 5 al 13 de noviembre.

Sports Viajes
Esta empresa tiene disponibles dos viajes: a Miami y a México.
Miami
Sport Viajes ofrece esta experiencia a Miami desde los $3.200 por viajero en ocupación doble, del 30 de abril al 5 de mayo. Incluye los tiquetes de avión, hospedaje, traslados, entradas, impuestos y equipaje de mano.
Ciudad de México
Este viaje está programado del 23 al 27 de octubre y tiene un valor de $2.300 por persona en ocupación doble. Incluye los boletos, hospedaje, traslados, impuestos y las entradas al evento en las gradas 6-A.
Meridianos Travel Agency
Esta agencia tiene disponible la opción de Monza, en Italia y de Ciudad de México. Además, los clientes pueden consultar por alguna carrera de su interés y se les organiza el viaje acorde a sus necesidades.
Monza
Del 2 al 9 de septiembre los viajeros pueden vivir esta experiencia por $3.990 por persona en ocupación doble. Incluye maleta, equipaje, impuestos, traslados y entradas al autódromo local de la escudería Ferrari.
Ciudad de México
El viaje se lleva a cabo del 23 al 27 de octubre y con esta agencia tiene un precio desde $2.150 en ocupación doble. Este incluye todos los propios del viaje.
Eve Viajes
Esta empresa tiene disponible la opción de Texas, Miami, Ciudad de México y Monza. Esta agencia de viajes inició con los proyectos de Fórmula 1 en 2017.
Austin
La agencia ofrece esta opción a Texas, del 15 al 21 de octubre con boletos, traslados, hospedaje (dos noches en Dallas y cuatro en Austin) con desayuno, entrada a la carrera, silla plegable, seguro médico básico, city tour en Dallas y Noche Vaquera. El precio es de $2.699 por persona y se puede reservar con $500.
Ciudad de México
Tiene un costo por persona de $2.464 por persona, contempla boletos de avión, traslados, hospedaje y entradas al evento. El itinerario es del 23 al 28 de octubre y también se puede reservar con $500.
Por un monto adicional se puede agregar tours por la Ciudad de México.
Miami
Esta opción incluye la posibilidad de ir de compras a esa ciudad de Estados Unidos, además de la carrera. El cronograma es del 30 de abril al 5 de mayo, incluye boletos aéreos, hospedaje con desayuno, traslados al autódromo y a los outlets, entradas a la carrera y seguro de viaje.
El precio inicial es de $3.299 por persona en ocupación doble.
Monza
Eve Viajes ofrece dos alternativas para quienes quieren disfrutar de la experiencia europea de la Fórmula 1. La primera va desde los $4.150 por persona en ocupación doble, del 2 al 9 de septiembre, incluye boletos de San José a Madrid y de Madrid a Monza, hospedaje cinco noches en esa ciudad italiana y una en la capital española, traslados, entradas al autódromo y tours a los museos de Ferrari. El equipaje documentado está incluido sólo en los vuelos de San José a Madrid.
La segunda opción tiene un costo inicial de $5.490 por persona en ocupación doble con las mismas características del paquete anterior, pero se agrega la posibilidad de estar tres noches en Zúrich (no incluye desayunos diarios) y una entrada al museo del chocolate Lindt (traslados no contemplados).
Upssa Travel
Esta agencia tiene una opción disponible para visitar la Ciudad de México y realizar un tour por el pueblo de Taxco, del 23 al 30 de octubre, con un precio de $2.695 por persona en ocupación doble. Se reserva con $600.
Incluye boletos aéreos, equipaje de mano y documentado, traslados, hospedaje (seis noches en la capital y una en Taxco), desayunos, entradas al autódromo y guía para el tour a Taxco.
Datos clave de la F1
Un Gran Premio de Fórmula 1 tradicionalmente se desarrolla durante un fin de semana. Los viernes se realizan las prácticas, espacios para que los pilotos conozcan el circuito y prueben el estado del automóvil.
Los sábados se realiza la prueba de clasificación, que define el orden de salida de los pilotos, ordenados de menor a mayor tiempo. Finalmente, el domingo es la carrera principal, que varía el número de vueltas según la extensión de cada circuito.
Finalmente, en cada carrera se otorgan puntos a los primeros ocho corredores que finalicen la competencia: el primero obtiene 25 y el octavo uno. Gana el campeonato el piloto que tenga más puntos.
