Juntos, pero no revueltos –y además, fortalecidos–. Ese podría ser el eslogan de ConstruRed, y de las ferreterías pequeñas y medianas que agrupa en su franquicia.
Inaugurada en el 2007, se promociona como la solución de las pymes ferreteras para ser más competitivas; y con esa promesa ha logrado 85 puntos de venta.
Como royalty , cada asociado debe pagar 1,5% de las facturas de productos de construcción comprados a través de ConstruRed.

“En toda franquicia existe un pago que se hace por el uso o explotación de patentes, marcas o know-how . En el caso de ConstruRed, es ese 1,5%”, explica su gerente general, Christian Dedeu.
No obstante, considera que, al tener ventajas en la compra de productos, el impacto del royalty se diluye.
“Pero, además, ConstruRed aporta a la mejora de costos de sus franquiciados a través de acuerdos con entidades financieras, que mejoran sus costos de financiación, convenios con tarjetas de crédito con menores aranceles para sus comercios, reducción de costos por facilidades logísticas, entre otras”.

¿Qué más ganan las ferreterías que se unen a la franquicia?
Los integrantes de nuestra red mejoran su competitividad a través de una imagen visual más atractiva y estandarizada, que transmite seriedad y confianza.
“Además, se proveen uniformes al personal de cada ferretería franquiciada”.

Si no compran las ferreterías, ¿por qué cambian su imagen?
Todas las franquicias de ConstruRed son de empresarios independientes que voluntariamente han optado por integrarse a la cadena. ConstruRed no adquiere los negocios de los franquiciados, sino que los fortalece.
“Cuando iniciamos nuestras investigaciones de mercado, surgió lo que podría parecer una paradoja desde el punto de vista del cliente de una ferretería, ya que destacaban como atributo positivo que un punto de venta tuviera una marca que les garantizara un sólido respaldo, pero a su vez surgía como positivo de las pequeñas ferreterías el conocimiento del dueño y su familiaridad con la comunidad que lo rodeaba”.
“Por eso, pensamos que la mejor combinación era destacar el nombre histórico de la ferretería con el nombre de ConstruRed”.
“Así, todas nuestras franquicias llevan ambos nombres en la misma precinta, pues buscamos una sociedad con cada franquicia que está integrada a nuestra red, manteniendo su identidad y reputación conjuntamente con el respaldo de una marca como ConstruRed”.
Leí que su objetivo es “profesionalizar el canal ferretero”. ¿Eso qué significa? ¿Qué ganan ustedes con ello?
ConstruRed, como modelo de negocio, solo puede existir si los puntos de venta de sus franquiciados son exitosos porque, como franquiciador, se beneficia del crecimiento de esas ventas.
“Profesionalizarlos es un objetivo fundamental para que sean competitivos en sus mercados y, por ende, que sus negocios sean sostenibles en el tiempo”.
“A nivel general, la gran mayoría de las ferreterías pequeñas y medianas son familiares y han recibido a lo largo de los años una formación no formal”.
“A través de ConstruRed, pueden acceder a herramientas de gerenciamiento y capacitaciones, tanto para los dueños como para sus empleados, en temas técnicos de productos y entrenamiento enfocado en el servicio al cliente”.
“También ponemos a su disposición un sistema informático de gestión que les permite controlar más eficientemente sus negocios”.
Además de pagar el royalty, ¿qué más deben hacer las ferreterías que desean afiliarse?
En ConstruRed, valoramos los años del establecimiento, su ubicación geográfica, el tráfico vehicular y de peatones, la reputación en la zona y en su mercado de influencia, su compromiso y sus planes a largo plazo.
“Luego, se establecen análisis financieros y operativos del negocio; y, de acuerdo con el resultado, se hace un cierre de brechas, para luego realizar un entrenamiento adecuado a los lineamientos de la franquicia. Además, se designa un gestor de negocios ConstruRed que lo acompañará durante el proceso de franquiciamiento”.
“Inmediatamente, comienza el cambio de imagen externa e interna del negocio para convertirlo en franquicia”.
¿Ustedes los capacitan?
Tenemos una alianza con la Fundación para el Desarrollo Sostenible (Fundes), que es una organización internacional que promueve el desarrollo competitivo de la Mipyme en América Latina, por medio de la profesionalización en aspectos comerciales, de mercadeo y de gestión
“Tras la intervención inicial de Fundes, se identifican oportunidades de mejora en los ferreteros franquiciados y se establecen planes de acción, como la puesta en marcha de buenas prácticas de merchandising , servicio al cliente y manejo de inventarios”.
“Adicionalmente, hemos tenido disertaciones de especialistas para nuestros franquiciados sobre temas como la innovación”.
¿Los franquiciados pueden vender otras marcas o solo las de ustedes?
Pueden vender cualquier marca que deseen. Nuestro esfuerzo está en conseguirles mejores condiciones de mercado para los productos que comercializamos, con el fin de asegurarnos que incrementen su competitividad y que ofrezcan una gama de productos de primera calidad.
¿En qué otros sectores podría aplicarse un modelo así?
Es aplicable a cualquier sector donde existan Mipymes que requieran apoyo y guía de gestión para poder desarrollarse plenamente en ambientes muy competitivos.
Nombre: Christian Dedeu.
Formación: Economista.
Edad: 38 años.
Estado civil: Casado.
Trayectoria profesional: Responsable de la red argentina de franquicias ferreteras Red Minetti.