
Si usted piensa adquirir un vehículo que sustituye parcial o totalmente a la gasolina o al diesel , tome en cuenta no solo de cuánto es la inversión para comprarlo, sino también para mantenerlo.
En Costa Rica existe varias alternativas de automóviles híbridos (mezclan electricidad con gasolina) y dos alternativas 100% eléctricas.
Los precios varían desde $19.9000 hasta $60.000, tarifas que ya tienen una rebaja en sus impuestos de ingreso al país.

Los eléctricos no pagan el impuesto selectivo de consumo, que representa entre el 30% y el 53% del valor total del vehículo; mientras que los híbridos pasaron del 15% al 10% a raíz de un decreto firmado semanas atrás.
Tome en cuenta también que para el mantenimiento debe “casarse” con la agencia a la que se lo compró, pues los talleres y profesionales que revisan esta tecnología son prácticamente nulos en el Costa Rica.
Existen, además, algunos costos ocultos que hay que tomar en cuenta, como las baterías, que suelen ser más costosas que las convencionales.

Las ventajas de tener un vehículos de este tipo son la disminución en el gasto del combustible y la menor cantidad de emisiones.
Del enchufe a la calle
El Reva fue el primer auto eléctrico en circular por las calles de Costa Rica. Llegó en el 2009 y actualmente se han vendido 70 unidas, informó Sergio Gutiérrez, gerente de Reva Costa Rica.
Se carga en cualquier tomacorriente de 220 voltios por cuatro u ocho horas, según la batería que se compró.
Recorrer unos 100 kilómetros con este vehículo le costará alrededor de ¢1.900 en electricidad, menor a los ¢4.300 en gasolina que aproximadamente puede requerir un vehículo sedán que rinde unos 15 kilómetros por litro.
Pese al ahorro en gasolina, hay que considerar que la batería debe sustituirse cada tres o cinco años y tienen un precio entre $2.300 y $3.900, dependiendo si la versión es de plomo o de ion litio.
La otra opción 100% eléctrica es el Mitsubishi iMiev, que llegó a Costa Rica en febrero del 2011.
En este caso, la batería dura unos 10 años. EF trató de contactar a Mitsubishi Motors para consultar el valor de esta pieza, pero no hubo respuesta.
Este automóvil rinde en carretera casi el doble que el Reva, pero también consume más carga y duplica su valor de compra.
El Reva es para dos personas, mientras que el iMiev para cuatro o cinco pasajeros.
Entre otros gastos, en los eléctricos se disminuye el mantenimiento del motor y otras piezas que normalmente se deterioran por el proceso de combustión del combustible.
En las dos opciones, las emisiones directas de gases contaminantes generadas por combustible son nulas, de hecho, los vehículos ni siquiera tienen válvulas de escape.
Sin embargo, los consumidores con conciencia ecológica deben considerar que sí se hay emisiones indirectas realizadas durante la generación de electricidad.
Carga automática
En el mercado de los híbridos hay más variedad. Grupo Purdy Motor ofrece varios modelos del Toyota Prius y Toyota Camry, y varios Lexus. Circulan al menos 350 ejemplares en el país.
Recientemente, Grupo Q anunció que traerá al país el Hyundai Sonata en su versión híbrida, pero aún no está disponible; pasa lo mismo con el Nissan Leaf, que Agencia Datsun prometió para finales del 2013.
En todos los modelos que ofrece Purdy no se requiere conectar a un tomacorriente, pues la batería se carga en rodamiento.
Estas baterías son especiales, diferentes de las tradicionales de un vehículo de gasolina, aclaró Luis Mastroeni, director de Relaciones Corporativas de Grupo Purdy Motor.
Mientras que una batería para un automóvil de diesel o gasolina tiene una vida útil de unos cinco años, la de los híbridos es de unos diez, pero la agencia prefirió no indicar el precio.
Tanto Reva, como Purdy Motor y Mitsubishi Motors, tienen talleres especializados para atender estos modelos y hacerle las reparaciones necesarias.
Compare y decida
Antes de comprar cualquier vehículo, tome en cuenta cuánto le costará el mantenimiento.
Marca, modelo y tecnología | Costo de cargar combustible | Motor | Rendimiento mínimo | Precio mínimo |
---|---|---|---|---|
Toyota Yaris sedán (gasolina) | Tanque: ¢27.363 (42 litros) | 1.500 cc | 15 km/L (630 km/tanque) | $23.100 |
Toyota Prius sedán (híbrido) | Tanque: ¢29.317 (45 litros) Batería: Nada, se carga en rodamiento | 1.800 cc | 21,68 km/L (975 km/tanque) | $41.800 |
Toyota Camry (híbrido) | Tanque: ¢42.347 (65 litros) Batería: Nada, se carga en rodamiento | 2.500 cc | 10,63 km/L (690 km/tanque) | $56.800 |
Hyundai Sonata (híbrido) | Tanque: ¢45.605 (70 litros) Batería: Nada, se carga en rodamiento | 2.400 cc | 15,31 km/L (1.071 km/tanque) | $27.700 |
Lexus CT (híbrido) | Tanque: ¢29.317 (45 litros) Batería: Nada, se carga en rodamiento | 1.800 cc | 17,8 km/L (801 km/tanque) | $58.500 |
Mitsubishi iMiev (eléctrico) | ¢2.500 (16 kW/h carga completa en 7 horas) | Sincrónico magnético | 150 km por carga | $33.900 |
Reva (eléctrico) | ¢1.500-¢1.900 (9-12 kW/h carga completa en 4-8 hrs) | inducción con AC | 80-100 km por carga | $19.900 |