
Con el paso de los años son cada vez más los costarricenses que prefieren comer o hacer sus compras fuera de un centro comercial, según el estudio Perfil del Consumidor 2015.
El estudio, realizado por Unimer para EF, muestra que los complejos comerciales del país gozan de su mejor nivel de visitación de los últimos cuatro años, sin embargo, el nivel de frecuencia con el que se visitan disminuyó representativamente.
A esto se sumaría que los consumidores prefieren alimentarse y comprar artículos fuera de los malls. Por ejemplo, de la medición del 2014 al 2015, la proporción de personas que consumen comida rápida únicamente en un centro comercial, cayó ocho puntos porcentuales (varió de 39% a 31%).
De igual manera desde hace tres años, se presenta una baja en el porcentaje de quienes consumen comida casual solamente en un mall: pasó de 15% en el 2013 a 12% en el 2015.
También, la mayoría de encuestados indicó que al tener que comprar ropa lo hacen en tiendas fuera de un centro comercial, con una pequeña baja de un punto porcentual de un año a otro (varió de 81% a 80%). La proporción que las hace dentro de un complejo comercial es de un 26%.
Ante esto, la gerente de Mercadeo y Ventas de Grupo Roble, Elisa Rojas, manifestó que los centros comerciales deben innovar y brindarle un valor agregado a quienes visitan esos complejos para así conservar y ganar clientes.
"Nos toca renovarnos, tenemos la obligación de estar ofreciendo cosas nuevas a nuestros compradores, tenemos que incorporar tecnología en nuestros centros comerciales, ya se espera que haya Internet gratuito, estaciones de recarga, toda una serie de temas relacionados con tecnología. Nos toca también a comerciantes y centros comerciales trabajar de la mano", agregó Rojas.
CONSULTE: TODAS LAS PUBLICACIONES SOBRE EL PERFIL DEL CONSUMIDOR 2015
Adquiera el estudio "Perfil del Consumidor Costarricenses 2015".