La empresa farmacéutica Calox despidió a 41 personas como consecuencia de una baja en las ventas al mercado venezolano, la crisis en Nicaragua y la huelga en Costa Rica.
Esta compañía posee en el país operaciones de manufactura, distribución y comercialización para todo Centroamérica, el Caribe, Venezuela y Colombia.
Desde hace aproximadamente tres años experimenta una reducción cercana al 70% en el producto que coloca en el mercado venezolano. Esto obligó a la empresa a centrar sus esfuerzos en los mercados de Centroamérica y el Caribe.
“Han sido exitosos (el mercado centroamericano y del Caribe), pero no suficientes para absorber el impacto de la reducción de ventas en el mercado venezolano, explicó Óscar Rodríguez, presidente ejecutivo de Calox.
LEA MÁS: Dole cierra su centro de trabajo en Costa Rica y despide a 240 personas
Aunado a esto, la situación política de Nicaragua y la “extensa” huelga en Costa Rica durante el 2018, afectó la presencia de la compañía en el norte de Centroamérica.
El representante de la firma destacó que, con la intención de impactar lo menos posible a los colaboradores, se tomaron medidas como no reponer plazas que estaban sin cubrir por motivos de renuncias o jubilaciones próximas, así como, adaptar algunos perfiles de puestos internamente.
“La reestructuración concluyó y estamos con la organización ajustada a los requerimientos actuales, para mantener una operación sostenible y responsable”, agregó el presidente ejecutivo de Calox.
LEA MÁS: Dos Pinos ajustó su estructura regional y eliminará 100 plazas en toda la región
Tras realizarse los despidos, la firma tiene 366 colaboradores en Costa Rica.
Otras empresas también realizaron recortes de personal en las últimas semanas, entre ellas, Dole (despidió a 240 personas) y Dos Pinos (100 personas).