![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/NUZA4B4SSFAHDGG5SPMPJ46KIY.jpg?smart=true&auth=333f5fc4a8ed29d25755cc13342b297d05d5fbdc7ddaa7e1561209f3cf85e87e&width=765&height=557)
Con el objetivo de mantenerse vigentes en un mercado cada vez más competitivo, la cadena de supermercados Peri, pasó por una serie de variaciones que incluyen desde el cambio de logotipo hasta la remodelación de sus locales.
El Grupo Empresarial de Supermercados (Gessa) –que además de Peri maneja las marcas Saretto, Súper Compro y Día Express– inició un proceso de renovación de todos formatos de supermercados desde el año pasado e incorporó una tienda de conveniencia a su oferta.
Dicha decisión podría ser una buena apuesta en un momento en el que aumenta la competencia de supermercados en el país. Solo en este 2016, se espera la apertura de al menos 21 locales de marcas como Auto Mercado, Mega Super, Vindi, AM PM, Fresh Market y la recién llegada La Antorcha.
Aunado a esto, según el Perfil del Consumidor 2015, cada año son menos los consumidores fieles a un solo comercio y se muestran mucho más abiertos a experimentar.
CONSULTE: TODAS LAS PUBLICACIONES SOBRE EL PERFIL DEL CONSUMIDOR 2015.
En 'Peri no solo cambiaron de logotipo, si no que, sustituyeron las ambientaciones internas y externas de los establecimientos, además ampliaron el surtido de productos distribuidos por categorías: plato fuerte, desayuno, merienda, limpieza del hogar, cuidado personal, mascotas, artículos de gran utilidad en el hogar y productos importados.
El proyecto también incluye extender los pasillos e instalar un sistema de iluminación eficiente mediante el uso de luces LED y domos prismáticos que hacen posible un mayor aprovechamiento de la energía natural con menos concentración de calor.
Johnny Campos, gerente general del grupo empresarial, destacó que poseen un área de frescos en la que los consumidores encontrarán una amplia variedad de frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos.
"Con una frescura regulada por estrictos estándares de calidad que diariamente se ejecutan en nuestras tiendas. Estos productos provienen de nuestros agricultores y porcicultores nacionales", agregó.
Asimismo, cuentan con área de panadería y ofrecen servicios complementarios en sus cajas, entre ellos, el pago de servicios públicos, de tarjetas de Banco Popular, Citi, Credomatic y del Banco de Costa Rica (BCR), retiros de efectivo del BCR y pago de pensiones de tarjetahabientes de esa entidad bancaria.
¿Qué planea la competencia?
Durante este año, las cadenas de supermercados no dejarán de renovar su oferta y ampliar su presencia en el país.
Auto Mercado tiene planeado abrir en el tercer trimestre de este año un nuevo local en Plaza Bratsi, en Heredia, y en el cuarto trimestre otro punto de servicio en la zona oeste de San José. Mientras que con su formato hermano, Vindi, prevén inaugurar tres dentro del Valle Central antes de finalizar el año.
"Con la apertura de los nuevos locales, se emplearán unas 210 personas adicionales. Creemos que el crecimiento será moderado, similar al 2015", mencionó Guillermo Alonso, presidente de Auto Mercado.
La Antorcha es otra de las cadenas que expandirá su presencia al abrir cuatro supermercados más, lo que generaría la contratación de 50 personas en promedio por cada unidad.
VEA: Supermercado La Antorcha inició operaciones en Costa Rica
"Se espera un crecimiento de un 2% a 3% en la economía de la familia costarricense, llegando a generar un mayor consumo de productos, beneficiando a un mercado que busca", destacó Samuel Casaya, gerente de Supermercados La Antorcha.
De igual forma, Mega Super también planea crecer con cinco nuevos locales, y AM PM y Fresh Market con siete nuevos puntos de venta entre ambos.