Negocios

¿Busca empleo? Este 3 de julio habrá una feria que ofrece 3.000 vacantes en empresas como Pozuelo, Amazon y Epa

Quienes no puedan asistir a la actividad presencial, tendrán un espacio virtual para aplicar por un puesto de trabajo.

Este miércoles 3 de julio, 30 empresas nacionales y multinacionales del sector industrial, comercial y servicios, entre otros, ofrecerán 3.000 puestos de trabajo en la feria que realiza la Universidad Hispanoamericana en su sede de Llorente de Tibás.

Compañías como Pozuelo, Epa, Amazon, Distribuidora del Caribe, Auxis Costa Rica, Fifco o Grupo Montecristo, son algunas de las que estarán presente en la sede universitaria para reclutar personal de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

“A las personas que asistan se recomienda llevar su hoja de vida en un dispositivo USB o impreso, aunque también hay empresas que tendrán a disposición un código QR para la recepción de hojas de vida y mejorar la selección de los candidatos”, dijo Marco Urbina, director general de la universidad.

Para quienes no puedan asistir presencialmente, se habilitará un enlace en las redes sociales de la universidad para conocer los puestos disponibles. Esta opción estará vigente hasta el próximo 19 de julio.

La feria es gratuita y abierta al público.

Durante la feria de empleo se darán charlas sobre talento humano y otros temas de interés para los asistentes (imagen ilustrativa). (Jose Cordero)
Brandon Flores

Brandon Flores

Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

El BCCR actualizó el índice de salarios mínimos y el INEC publicó los promedios que se reciben en Costa Rica a inicios de este 2025
¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Costa Rica pasará de tener un arancel del 0% a uno del 10% con Estados Unidos. Analizamos cuáles impactos tendrá sobre el país y cuáles oportunidades aparecen.
¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.