
Actis, un inversionista líder en mercados en crecimiento, y Mesoamérica, una firma latinoamericana de administración de inversiones, vendieron su participación combinada del 100% en Globeleq Mesoamérica Energía a la firma Corporación Multi Inversiones.
Corporación Multi Inversiones es una empresa de origen centroamericano con diferentes divisiones de negocio, con actividades en 13 países.
Por su parte, Globeleq Mesoamerica Energy tiene una capacidad de operación de 394 megavatios (MW), su base está en Costa Rica, y sus operaciones abarcan tecnologías eólicas y solares en algunos de los mercados de energía más atractivos de la región.
La cartera de la compañía incluye proyectos emblemáticos como Cerro de Hula en Honduras (uno de los mayores parques eólicos de Centroamérica), Eolo en Nicaragua y las Plantas Eólicas SRL, Orosi y Alisios en Costa Rica.
Esta empresa inició sus operaciones en 1996 con la construcción de un proyecto de 23 MW en Costa Rica, el primer parque eólico en América Latina. Durante los próximos seis años, Actis y Mesoamérica trabajaron con el equipo directivo para llevar la plataforma a escala, aumentando su capacidad en más de 16 veces y creando la empresa renovable líder en la región.
Mesoamérica adquirió Globeleq en el 2004 con la visión de crear la empresa líder en energía renovable en América Central. En el 2010, Actis se asoció con Mesoamérica y adquirió el 70% de participación en la firma.
La venta de su participación a Corporación Multi Inversiones se concretó en diciembre del 2016, con la cual Corporación Multi Inversiones busca reforzar su negocio de Energía en Centroamérica.
LEA: Las energías renovables crecerán rápidamente si obtienen recursos públicos
"La incorporación de las operaciones de Globeleq Mesoamerica Energy a nuestra Unidad de Energía refuerza nuestro liderazgo en la industria de energía renovable en Centroamérica. Confirma nuestro compromiso con el desarrollo de la región a través de la inversión y la creación de empleo. Creemos en la energía limpia y competitiva como un impulsor clave para el crecimiento sostenible", comentó Juan Luis Bosch, presidente Corporativo de Corporación Multi Inversiones mediante un comunicado de prensa.
Juan Carlos Méndez, presidente Ejecutivo de la Unidad de Energía de la firma compradora, dijo que con dicha adquisición ahora ofrecen una capacidad instalada de 691 MW en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, además de lograr diversificar sus fuentes de energía renovables.
Luis Javier Castro, presidente de Mesoamérica, indicó que como fundadores de Globeleq, están orgullosos del impacto que ha tenido en la transformación del sector de generación renovable en América Central y de las relaciones duraderas construidas con las comunidades locales y otros interesados.
"Gracias a la asociación con Actis y al liderazgo y compromiso de Jay Gallegos y su equipo, Globeleq ha logrado desarrollar, construir y operar un generador líder de energía limpia, competitiva y confiable. Mientras miramos hacia el futuro, estamos muy contentos de haber encontrado los patrocinadores a largo plazo ideales para la firma en Corporación Multi Inversiones", agregó Castro.
Mikael Karlsson, socio del negocio energético de Actis, aseguró que han logrado que Globeleq crezca 16 veces y han creado la empresa líder en energía renovable en Centroamérica que está lista para continuar un exitoso viaje con la Corporación Multi Inversiones.
LEA: ¿Hacia dónde va el sector eléctrico de Costa Rica?
Karlsson externó que Globeleq está liderada por un equipo de administración excepcional con más de 100 años de experiencia combinada en energía renovable y opera bajo estándares de construcción, ambiental, social y de gobernabilidad de clase mundial, con fuertes vínculos con las comunidades locales.
"La transacción refleja el éxito de la estrategia probada y replicable de Actis de agregar activos energéticos a plataformas regionales escalables en mercados de alto crecimiento. Creamos valor a través de una estrategia enfocada para la construcción de la empresa líder de energía renovable en Centroamérica, seleccionando a un socio en Mesoamérica con habilidades complementarias, valores y objetivos compartidos, construyendo y desarrollando un equipo directivo de primera clase, empleando las mejores prácticas en toda la cadena de valor. Financiamiento de proyectos, construcción, administración de activos y un programa de inversión responsable con un fuerte apoyo de las partes interesadas y de la comunidad", manifestó Karlsson.