200 empleos disponibles: empresa suiza Straumann, de prótesis dentales, abre operaciones en Costa Rica
La empresa tiene vacantes en ventas, planificación de tratamientos, servicio al cliente y administración; se requiere mínimo un nivel de C1 en inglés para aplicar.
Grupo Straumann, empresa suiza dedicada a la fabricación de prótesis dentales, anunció su llegada a Costa Rica tras una inversión de $1,4 millones. Desde nuestro país establecerá operaciones con sus marcas Neodent, ClearCorrect y Straumann con el fin de brindar servicios a países de Centroamérica, Norteamérica y República Dominicana.
Para 2024 la empresa espera contratar a 200 trabajadores y entre las vacantes disponibles se encuentran diseñadores de planes de tratamiento, representantes de servicio al cliente, personal administrativo y profesionales en ventas de dispositivos médicos, con un nivel C1 de inglés como mínimo.
Los puestos y sus respectivas vacantes se irán cargando de manera paulatina de acuerdo con los planes estratégicos de la empresa. Las personas interesadas pueden postularse a través de esta página.
“Costa Rica destaca por su estabilidad económica y social, lo que la convierte en un entorno favorable para los negocios. Además, al ser el mercado de implantes más grande de Centroamérica, ofrece un gran potencial de crecimiento. El país cuenta con una fuerza laboral joven, talentosa y en su mayor parte bilingüe, lo cual es inestimable para nuestras operaciones”, dijo Matthias Schupp, vicepresidente ejecutivo de Straumann Group para Latinoamérica.
La empresa también se dedica a la investigación, el desarrollo, la fabricación y el suministro de implantes dentales, instrumentos, prótesis, alineadores ortodónticos, biomateriales y soluciones digitales para uso en corrección, reemplazo y restauración dental.
Los productos, soluciones y servicios del Grupo Straumann están disponibles en más de 100 países a través de una amplia red de filiales y socios de distribución (Shutterstock). (Shutterstock)
Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.