El caso de Thor —el perro al que se robaron en Heredia a mediados de enero— conmocionó al país no solo por la violencia del robo, si no también por poner el ojo sobre los crímenes asociados a la pérdida de animales.
Las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) señalan que entre el 2022 y el 15 de enero de 2025 se han contabilizado 418 denuncias de perros robados, ya que los delincuentes buscan mascotas de raza para revenderlos a un precio alto en el mercado o con el fin de ingresarlos a criaderos ilegales para su reproducción.
Esa, sin embargo, no es la única amenaza a la que se enfrentan los dueños de mascotas, pues en los últimos meses se han levantado alertas sobre intentos de estafa en los que se pide dinero a las personas que reportan haber perdido a su animalito, a cambio de darles información sobre el paradero de este.
Así lo alertó Ericka Martinez, de la organización Guardianes de Perros, en una entrevista con El Financiero:
“Ahorita se está moviendo mucho la estafa por la pérdida de mascotas. Si a vos se te pierde una mascota y lo publicás, inmediatamente te va a llegar un mensaje de una persona que te dirá que tiene información pero que, para dártela, tenés que darle 5 mil colones a cambio. Luego empiezan a pedirte más y más y hay gente que, en la desesperación, ha llegado a dar hasta ₡300 mil. Estas personas se dedican a esto y su trabajo psicológico es grande, por eso lo primero que tiene que hacer quien pierda su mascota es asesorarse y no caer”, indicó la guardiana.
¿Qué hacer?
Guardianes de Perros es una organización que opera desde redes sociales con el fin de buscar mascotas desaparecidas y que, tras siete años de trabajo, también brinda apoyo a quienes estén afrontando una situación de este tipo.
Este proyecto social es “hijo” de Proventas, una empresa cartaginesa dedicada a la venta de artículos veterinarios.
Por eso, y a partir de su experiencia, Ericka Martínez da las siguientes recomendaciones para quienes pasen por una pérdida así:
- Primero que nada, mantenga la calma: la desesperación puede hacerle caer en estafas.
- Si la pérdida es por robo, interponga la denuncia ante el OIJ.
- Busque las cámaras de seguridad cercanas al lugar donde se perdió el animal o donde este fue sustraído.
- Asesórese con personas responsables que sepan de búsqueda para que le acompañen en el proceso.
Cuidar perros y gatos
Guardianes de Perros trabaja con una modalidad básica y 100% gratuita: ellos realizan publicaciones en sus redes sociales (que tienen más de 135 mil seguidores) con el objetivo de encontrar mascotas desaparecidas.
También se ofrecen a colocarle pauta digital a estos posteos para que lleguen a más personas y eso es lo único que se cobra:
“Nosotros no cobramos por las publicaciones pero sí ofrecemos el servicio de publicidad, si la persona quiere y puede hacerlo. Aquí solo se cobra lo que cobra Facebook por ello", dijo Martínez.
Una vez hecho el reporte, la organización se mueve con su red de aliados, la cual está distribuida en todo el país, con el fin de buscar a las mascotas:
“¿Quiénes son esos rescatistas? Familias a las que se les perdió la mascota y que ahora nos ayudan a buscar a otras. La página es efectiva porque somos una comunidad de gente que ya perdió a su animalito y que lo encontró o que, si no, recibió seguimiento y apoyo de nuestra parte para afrontar el proceso”, explicó Martinez.
Para Ericka, este es un proyecto “24/7”, pues “en este trabajo no hay horario”:
“Uno se encuentra casos donde la persona está deprimida o donde hay niños con autismo que no entienden lo que está pasando. La mayoría de familias que nos contactan están en crisis, desesperadas, en un punto donde uno tiene que darles un primer auxilio psicológico para que puedan reaccionar y puedan hacer una búsqueda efectiva”.
Martinez tiene capacitación en este tema y por eso apoya en casos donde no haya una patología de por medio. Además, y cuando la persona no logra salir de la crisis, solicitan apoyo a contactos, colegas y amigos del afectado para que le den soporte o le ayuden a llegar a un cierre, en el definitivo caso de que el animal no aparezca.
Guardianes atiende más de 40 casos diarios y aunque trabajan principalmente en Costa Rica, también han apoyado con casos en el exterior. Además, reportan una efectividad del 80% en sus búsquedas y ya suman más de 30 mil mascotas encontradas.
La organización también ayuda a casas cuna con donativos de alimento y asesoran a familias que se encontraron “un perrito o un gatito y que vienen a nosotros para saber cómo encontrarles un hogar. Eso tampoco tiene costo”, finalizó.