La embajada de la República de Corea en Costa Rica anunció la apertura de la convocatoria para el programa Beca Global Korea Scholarship (GKS), el cual permite que costarricenses vivan y estudien en ese gigante asiático.
GKS becará a un total de 1.820 estudiantes de diversos países, entre los que se encuentra Costa Rica.
La beca incluye el pago de los vuelos de ida y vuelta y de la matrícula del curso, así como un apoyo económico para gastos de hospedaje y alimentación durante el periodo de estudio y de estancia en Corea del Sur.
Los estudiantes interesados podrán inscribirse en maestrías y posgrados de universidades como KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology), KDI School of Public Policy and Management, Pusan National University, Seoul National University y Yonsei University.
La duración de los programas es de dos años para las maestrías y de tres para los doctorados.
Sin embargo, quienes sean seleccionados deberán completar un curso de idioma en Corea que dura un año adicional, antes de iniciar el programa académico.
LEA MÁS: Japón abre becas para estudiantes y profesores costarricenses que deseen estudiar en ese país
Requisitos y proceso para concursar
Para participar, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad de uno de los países parte del programa (costarricense en este caso).
- Tener menos de 40 años y haber nacido después del 1 de septiembre de 1985.
- Previo a iniciar los estudios universitarios, los interesados deben haber completado el curso para aprender coreano —el cual se impartirá en inglés—. En este rubro serán elegibles para presentar solicitud quienes hayan obtenido las calificaciones de TOPIK, TOPIK IBT Nivel 3 o superior a estas.
- También se solicitará certificación de buena salud física y psicológica.
- Quienes estén interesados en cursar un máster deberán contar con por lo menos el bachillerato universitario.
- Quieren quieran llevar un doctorado, por su parte, tendrán que tener una maestría finalizada antes del 31 de julio de 2025.
- En este sentido, los aplicantes también deben tener un promedio de calificaciones mayor a 80 en el último grado académico que tengan.
- Finalmente, los solicitantes deberán verificar las restricciones adicionales o los requisitos de elegibilidad extra que establezca cada una de las universidades del programa.
Las personas interesadas en concursar deben hacerlo en la embajada de Corea ubicada en el país o directamente en las universidades designadas, vía web.
El periodo para realizar este proceso estará habilitado desde el 19 de febrero a las 9 de la mañana y hasta el 7 de marzo a las 4 de la tarde.
La embajada en Costa Rica enfatizó en que no atenderán consultas por teléfono o por redes sociales, ni para aquellos temas cuya respuesta se encuentre ya especificada en los documentos disponibles en este enlace.
Los interesados pueden ingresar aquí para leer más detalle sobre la convocatoria y el proceso para participar.
![Estudiante, turista Corea del Sur](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/NWLAL4LJUVBQLCCLJH7PCVM2VU.jpg?smart=true&auth=ecc4900c6ab5cae7d9844a732488de88749b14362bd593dbc22efcb973394f03&width=7818&height=5215)