Lab de Ideas con apoyo de Improsa Banca de Inversión — Para el gerente general de Improsa Banca de Inversión, Jaime Ubilla, ya es tiempo de que el país construya “la industria de fondos de inversión inmobiliaria 2.0″.
Así lo indicó en una entrevista con ’El Financiero’ en la que habló del impacto de este sector y aseguró que han sido un “protagonista silencioso” en la economía costarricense y han tenido una incidencia relevante” en ella:
“Ya es tiempo de que tengamos una discusión profunda sobre la normativa, desde la perspectiva de funcionamiento de los fondos: es necesario que se permita el desarrollo de figuras más robustas y con más capacidades para que sea un motor para la economía”.
Los fondos administran más de $7.000 millones en activos en Costa Rica, con alrededor de 228.000 cuentas abiertas en las que participan personas físicas, empresas, fundaciones, solidaristas, cooperativas, operadoras de pensiones, instituciones públicas y entidades bancarias.
Ubilla, sin embargo, sostiene que se puede llegar mucho más allá y para ello ejemplifica con casos como el de Colombia, donde los fondos ya invierten en la construcción de otro tipo de obras como carreteras, algo que en Costa Rica no es posible debido a las regulaciones de estas figuras:
“En temas fundamentales como la estructura operativa de los fondos, la legislación sigue siendo la misma de hace 25 años. La economía ha cambiado dramáticamente pero modelos como el Office as a Service está completamente limitado para nosotros, lo que genera una limitación competitiva frente a otros jugadores privados”.
Ante ello, el gerente hizo un llamado a que actores como el Ministerio de Hacienda, el Banco Central, la Bolsa Nacional de Valores, Sugeval, Conassif y la propia industria se unan para fomentar las reformas legales que permitan la adaptación a estas nuevas tendencias.
Artículo realizado con el apoyo de Improsa Banca de Inversión. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.