La Fundación Botín tiene abierta la convocatoria para las becas de su ‘Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina’, dirigido a jóvenes de la región que deseen enfocar su carrera en la función pública.
El objetivo del proyecto es “reforzar el buen funcionamiento de las instituciones públicas latinoamericanas y fomentar que los jóvenes se comprometan a contribuir en el desarrollo económico y social sostenido de sus países“, en una oportunidad que está abierta también a costarricenses.
Esta —que será la décimo sexta edición del programa— se compondrá de un ciclo formativo de siete semanas, en cuatro países diferentes, que se extenderá de octubre a diciembre del 2025.
Las lecciones empezarán en México, en la sede de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey; y luego se moverán a España, con sesiones en la sede de la Fundación Botín en Santander y Madrid, y en la Universidad de Salamanca.
Posteriormente, el curso se trasladará a la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, en Colombia; y concluirá en Brasil, en la Fundación Getulio Vargas.
“Durante su etapa española, los estudiantes participan en diversas actividades como varias etapas del Camino de Santiago, un outdoor training y seminarios en el Instituto Iberoamericano de la Universidad de Salamanca. También se incluyen visitas para conocer instituciones como el Ayuntamiento de Santander, el Congreso de los Diputados, el Museo del Prado, el Banco de España y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, entre otros”, informó la organización.

Hasta el 20 de mayo
El físico y politólogo costarricense Luis Felipe Monge, fue uno de los seleccionados de estas becas en su edición 2023.
Para el nacional, que conversó con El Financiero, este programa es “el más prestigioso que hay para asesores públicos de América Latina e inclusive de Euroamérica”:
“El año pasado se postularon más de 13.000 personas y para este año la proyección es que lo hagan 15.000. Por año se eligen 32 estudiantes y nuestra intención es que este 2025 vayan alumnos costarricenses”.
Para postularse, los interesados deben contar con una nacionalidad latinoamericana, haber nacido entre el 2001 y el 2005 y tener más del 50% de avance en sus estudios de grado (es decir, de bachillerato universitario):
“No hay un requisito de una carrera en específico pero el programa sí está enfocado en el servicio público, por lo que la idea es que quienes se postulen sean personas estudiantes que quieran dedicarse a lo público y que tengan esa vocación. El programa está enfocado en tres vertientes: la proactividad, la integridad y la vocación de servicio y una persona que cumpla esas tres va a estar capacitada para ser parte”, indicó Monge.
La beca también pide el aval de la universidad del postulante (del rector, de un profesor o de la escuela o facultad a la que este forme parte) y se solicita llenar un formulario web.

Los contenidos del curso incluyen política pública, ética, creatividad e innovación, liderazgo, habilidades personales, tendencias globales y sostenibilidad.
El plazo para concursar estará abierto hasta el próximo 20 de mayo y los seleccionados se anunciarán en el mes de julio.
Al finalizar el periodo, los alumnos pasarán a formar parte de la Red Alumni de Servidores Públicos de la Fundación Botín, la cual está compuesta por más de 500 egresados entre los que figuran alcaldes, parlamentarios, diputados, concejales, funcionarios judiciales, así como miembros de ministerios nacionales y de organismos internacionales, entre otros.
“Este programa fortaleció un montón mi currículum y me ha apoyado en entrevistas de trabajo y en aplicaciones a maestrías: el año pasado, por ejemplo, yo que estuve estudiando en Italia y definitivamente haber tenido este respaldo en mi currículum fue un elemento que me aportó un montón. 2024 fue el primer año en que dos costarricenses fueron elegidos para participar y nuestra intención es que este año se unan más ticos”, aseguró Monge.
Para más información sobre la convocatoria y sus plazos y requisitos de concurso, los interesados pueden ingresar aquí.