Lab de Ideas con apoyo de FIFCO — La sostenibilidad es parte de la estrategia de FIFCO desde 2008.
Incorporarla dentro de su operación, afirma su directora de Relaciones Corporativas, Pía Robles, es lo que les ha permitido tener “capacidad de reacción” para enfrentar a consumidores y entornos cada vez más exigentes.
Sin embargo, y desde hace tres años, la empresa ha trabajado un concepto “que lleva la sostenibilidad más allá”, con el fin de hacerla “expansiva a todos los sectores”.
A diferencia del concepto tradicional, la sostenibilidad expansiva prioriza la colaboración y la creatividad para resolver problemas, reconociendo el aporte de la tecnología en temas sociales y ambientales, “con el fin de que la estrategia rinda frutos de negocio y se convierta en un sistema de alerta temprano para enfrentar retos”.
Robles señala como ejemplo que “la sostenibilidad expansiva nos permite prepararnos para retos diversos como la actividad actual del Volcán Poás: tenemos diversos escenarios ya planteados para evitar la afectación de nuestra cadena de suministros. Salimos adelante gracias a que la sostenibilidad expansiva facilita el uso de la tecnología al servicio de un bien mayor y a la organización”.
La empresa maneja la estrategia a partir de los siguientes siete metas que, para Robles, responden a que “los retos a los que nos estamos enfrentando como humanidad son tan grandes que no los puede atender una organización por sí sola”:

A partir de aquí, han ejecutado proyectos junto a diversos actores públicos y privados para trabajar, por ejemplo, educación en paz y democracia en menores de edad; luchar contra la extracción masiva de conchas en playas; y recuperar envases plásticos de botellas.
La estrategia, además, ha rendido frutos económicos, pues genera ahorros en consumo de materia prima, les ha dado la posibilidad de acceder a créditos verdes y ha logrado una menor rotación de personal en la compañía.
“En la medida que identifiquemos quiénes deberían de estar sentados en la mesa atendiendo los retos que enfrentamos como humanidad, mejor vamos a abordarlos. Eso es lo que busca la sostenibilidad expansiva”.
Artículo realizado con el apoyo de FIFCO. ‘Lab de Ideas’ es una sección que destaca iniciativas de marcas y empresas en Costa Rica. El contenido editorial está diseñado para ser útil, y también hay espacio para mensajes comerciales curados, acompañados; diferentes.