Internacionales

Tesla lanza proyecto de segunda fábrica de baterías en China

El objetivo es que la planta fabrique al año 10.000 unidades de baterías Megapack. Se espera que la producción comience “en el cuarto trimestre” de 2024

Tesla lanzó oficialmente este viernes su nuevo proyecto de planta de baterías en Shanghái, la segunda con la que contará el fabricante norteamericano de vehículos eléctricos en la ciudad china, indicó la prensa oficial local.

El proyecto había sido anunciado en abril, cuando el jefe de Tesla, el magnate Elon Musk, reveló un ambicioso plan para hacer crecer la empresa.

Este viernes por la mañana, representantes de la compañía firmaron un documento para adquirir terrenos para la fábrica en las afueras de Shanghái, según la agencia estatal china Xinhua.

El objetivo es que la planta fabrique al año 10.000 unidades de baterías Megapack. Se espera que la producción comience “en el cuarto trimestre” de 2024.

La fábrica lanzada este viernes será la segunda de Tesla en esta ciudad china, que ya cuenta desde 2019 con su planta Shanghai Gigafactory. (JUSTIN SULLIVAN/Getty Images via AFP)

Cada una de estas baterías es capaz de almacenar más de tres megavatios/hora de energía.

La fábrica lanzada este viernes será la segunda de Tesla en esta ciudad china, que ya cuenta desde 2019 con su planta Shanghai Gigafactory.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

El BCCR actualizó el índice de salarios mínimos y el INEC publicó los promedios que se reciben en Costa Rica a inicios de este 2025
¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Costa Rica pasará de tener un arancel del 0% a uno del 10% con Estados Unidos. Analizamos cuáles impactos tendrá sobre el país y cuáles oportunidades aparecen.
¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.