Internacionales

¿La Liga o la Premier en Estados Unidos o Medio Oriente? FIFA valora autorizar partidos de torneos locales en el extranjero

LaLiga española ya expresó su deseo de disputar partidos en América del Norte a partir de 2025

¿Se podrá ver a corto plazo un ‘Clásico’ Real Madrid-Barcelona jugándose en Miami o un Manchester City-Liverpool en Oriente Medio? La FIFA se plantea autorizar a las ligas nacionales organizar partidos en el extranjero.

El sueño de la Premier League o de LaLiga, que con sus vastas audiencias mundiales ponen sobre la mesa desde hace tiempo la idea de disputar partidos fuera de sus fronteras nacionales, podría materializarse pronto.

La instancia rectora del fútbol mundial, en efecto, decidió este miércoles crear un grupo de trabajo de 10 a 15 miembros encargado de examinar la idea y de dar cuerpo a la propuesta en los próximos meses.

Esa nueva comisión de la FIFA está encargada "de recopilar informaciones más amplias sobre potenciales enmiendas al reglamento de los partidos internacionales de la FIFA y de emitir recomendaciones al Consejo al respecto", escribió la instancia en un comunicado.

El Consejo (órgano de decisión de la FIFA) declaró que el grupo examinaría diez aspectos relativos a la organización de partidos en el extranjero.

Se trata sobre todo de las repercusiones para los aficionados de los equipos que podría jugar en el extranjero, consecuencias sobre el desarrollo de la competición o sobre el número de partidos a disputar fuera del territorio.

Los clubes europeos más grandes disputan a menudo lucrativos partidos amistosos por todo el mundo, como el choque entre Tottenham y Newcastle que tendrá lugar el miércoles que viene en Melbourne (Australia), sólo tres días después del final de la Premier League.

Competiciones oficiales pero secundarias como la Supercopa de España, organizada los últimos años en Arabia Saudita, ya han dado el salto. Pero las ligas seguían aún regidas por el reglamento FIFA.

El reglamento de la FIFA aún no permite que los juegos de liga se realicen fuera de los países de cada torneo. Esto impide que equipos salgan a mercados como el estadounidense o el de Medio Oriente. (DARREN STAPLES/AFP)

LaLiga española expresó su deseo de disputar partidos en América del Norte a partir de 2025.

El proyecto de una "39ª fecha" de la Premier League en el extranjero, que hizo correr ríos de tinta, fue abandonado en 2008 ante la oposición de grupos de aficionados, de la FIFA y la UEFA.

El mes pasado, un recurso ante la justicia de Estados Unidos incitó a la FIFA a reconsiderar su oposición.

Esa decisión fue tomada mientras el congreso anual de la FIFA tendrá lugar el viernes en Bangkok, donde se conocerá el nombre del organizador del Mundial de fútbol femenino 2027, al que aspiran Brasil y una candidatura conjunta Alemania-Bélgica-Países Bajos.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

LE RECOMENDAMOS

Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Great Place to Work destaca a aquellas organizaciones que se distinguen por ofrecer ambientes laborales positivos, donde se valora la confianza, el respeto y el bienestar de sus empleados.
Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Juan Valdez Café inauguró este martes 8 de abril su sétima tienda en Costa Rica, la más grande hasta ahora en el país.
Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

La mancuerna entre Coopenae y Wink es un caso poco común en Costa Rica de una ‘fintech’ aliada a una entidad financiera tradicional. Conversamos con Diego Loaiza, gerente de Wink, para conocer el rol actual y la visión a futuro de la empresa. También repasamos los retos del negocio de la tecnología financiera en el país.
Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.