Gerencia

¿Quién fue Clayton Christensen?

Estas eran parte de las preocupaciones esenciales de este académico de la administración

Entré por primera vez a la oficina de Clay (Clayton Christensen) hace una década, cuando yo era la editora de Harvard Business Review y estaba en búsqueda de un artículo extra para incluirlo en una edición doble de la revista. Era la primavera del 2010 y yo tenía curiosidad de cómo la generación próxima a graduarse se sentía respecto a regresar a un mundo que había sido afectado por la recesión. Estudiantes de la Harvard Business School habían dicho que a Clay se le pidió hablarle a la generación saliente y que los alumnos se habían sentido extraordinariamente impactados por lo que él dijo. Cuando me senté en su oficina ese día, estaba enfocada en mi fecha de entrega. Cuando salí, hora y media después, estaba enfocada en mi vida.

LE RECOMENDAMOS

¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

El BCCR actualizó el índice de salarios mínimos y el INEC publicó los promedios que se reciben en Costa Rica a inicios de este 2025
¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Costa Rica pasará de tener un arancel del 0% a uno del 10% con Estados Unidos. Analizamos cuáles impactos tendrá sobre el país y cuáles oportunidades aparecen.
¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.