Gerencia

¿Hacia dónde va el negocio de la banca?

A medida que los clientes demandan y se sienten más cómodos manejando sus finanzas digitalmente, los bancos tendrán que reinventarse tecnológicamente. (Archivo GN. )

Fintech es el desarrollo de servicios financieros basados en innovación tecnológica.

Puede surgir de emprendimientos con plataformas digitales que unen, por ejemplo, personas que necesitan obtener préstamos con personas que los pueden ofrecer, a un costo inferior que el de la industria bancaria, de la misma manera que Uber conecta pasajeros con conductores a un costo menor que los taxis.

La hiperconectividad ha venido fracturando sectores tradicionales como el de telecomunicaciones, distribución musical, agencias de viajes, hospedaje, medios de comunicación y, recientemente, la banca. A medida que los clientes demandan y se sienten más cómodos manejando sus finanzas digitalmente, los bancos tendrán que reinventarse tecnológicamente.

Deberán hacerlo para poder enfrentar la competencia de FinTech startups, como Pay Pal y Stripe, o firmas más maduras como Google y Apple que desarrollan con su Android y Apple Pay e invierten en “mobile wallets” y aun las redes sociales, como Facebook y Snap Chat que están incursionando en pagos directos entre personas.

Ante la limitada capacidad de realizar cambios tecnológicos transformacionales y apalancándose en la base de clientes estables, algunos bancos empiezan a invertir en sociedades fintech , para contar con tecnologías como Blockchain que controlan monedas digitales como bitcoin .

Otros se asocian para desarrollar, mediante aceleradores, proyectos de innovación y colaboración, que les permitan atender las necesidades de nuevos y más exigentes consumidores.

Sin embargo, quizás la más importante amenaza, es la escasez de recursos humanos con competencias híbridas bancario-digitales y liderazgo para conducir una fuerza laboral diversa y multigeneracional, indispensables, tanto en los bancos como en las fintechs , para capitalizar el valor de la tecnología, participar en nuevas cadenas de valor, transformar la velocidad y el costo operativo, y convertir una amenaza en oportunidad.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

La cantidad de personas que se acercaron a votar en la convención del Partido Liberación Nacional (PLN) celebrada este domingo en Costa Rica no alcanzó ni la mitad de la asistencia registrada en la convención anterior, lo que evidencia un cambio en la relación de los ticos con los partidos políticos.
Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.