Finanzas

(Video) ¿Qué cambiaría para el BAC si su empresa holding se enlista en la bolsa de Colombia?

Aún esperan aprobación de la superintendencia colombiana para inscribir sus acciones y posteriormente enlistarse en bolsa

La entidad financiera BAC Credomatic cuenta con alrededor de 3,8 millones de clientes en la región. Foto: cortesía de BAC Credomatic para EF. (ANDERSON FLORES/BAC Credomatic para EF)

La sociedad holding de la entidad financiera BAC Credomatic solicitó enlistarse en la Bolsa Nacional de Colombia, si la gestión prospera podría comenzar a transar en dicho mercado bursátil.

La sociedad presentó una solicitud ante la Superintendencia Financiera de Colombia para inscribir sus acciones ante el Registro Nacional de Valores y Emisores y posteriormente poder enlistarse en la bolsa del país suramericano.

Esto cambiaría algunas cosas para BAC Credomatic, comenzando por algunos movimientos respecto al Banco de Bogotá (dueño 100% de la empresa holding de BAC actualmente) que pertenece a Grupo Aval.

A partir de que se obtengan las aprobaciones por parte de los entes reguladores, Banco de Bogotá escindirá el 75% de su participación en la empresa holding de BAC a favor de sus accionistas. Esto permitirá que ambas empresas continúen ligadas aún después de las trasnformaciones.

(Video) BAC Credomatic sobre Bolsa de Valores de Colombia
0 seconds of 2 minutes, 51 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rodrigo Bolaños, nuevo presidente de la Bolsa
01:31
00:00
47:45:46
02:51
 
(Video) BAC Credomatic sobre Bolsa de Valores de Colombia

Gisela Sánchez, directora regional de relaciones corporativas de BAC Credomatic, explicó que actualmente el accionista mayoritario del grupo es el empresario Luis Carlos Sarmiento y esto continuará siendo así en el escenario en el que consigan la aprobación para enlistarse en bolsa. Es decir, la composición accionaria no cambiará completamente.

Mientras la aprobación no se dé, señaló Sánchez, no se prevé ninguna implicación de la solicitud en las operaciones que BAC mantiene en la región centroamericana.

Los otros cambios que podrían avecinarse para BAC Credomatic si su sociedad holding comienza a cotizar en bolsa se mueven por el lado del crecimiento empresarial.

Sánchez aseguró que el anuncio hecho por la empresa esta semana tiene como objetivo “poner el foco” en sus operaciones en Centroamérica y permitir al Banco de Bogotá concentrarse en sus funciones en Colombia.

“Quisiera enmarcar ese crecimiento no solamente en el tema económico sino también en que podamos convertirnos en un banco catalizador de creación de valor ambiental y social para Centroamérica”, dijo Sánchez.

(Video) Crecimiento de BAC Credomatic
0 seconds of 35 hours, 43 minutes, 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Richard Vargas, en representación de Palí y Maxi Palí, recibe el premio Crecimiento del Año
01:51
00:00
35:43:59
35:43:59
 
(Video) Crecimiento de BAC Credomatic

La entidad financiera ve oportunidades en el mercado bursátil colombiano como el de la liquidez de los accionistas y la oportunidad de diversificar fuentes de financiamiento, lo que permitiría un mayor crecimiento de la empresa, tanto en la parte económica como en lo digital.

“No tenemos una meta cuantitativa en este momento pero sí una meta conceptual de seguir creciendo apalancados en la digitalización y la sostenibilidad”, recalcó Sánchez.

Respecto a una mayor libertad para BAC Credomatic en caso de posibles ventas, adquisiones o fusiones, la directora de relaciones corporativas recalcó que si bien habrán cambios en cuanto al banco propietario, el accionista mayoritario continuará siendo Sarmiento y Banco de Bogotá mantendrá un 25%, por lo que aún existirá una estrecha relación.

Paula Umaña

Paula Umaña

Periodista de Economía. Escribe sobre negocios, comercio exterior y producción. Graduada de la Universidad de Costa Rica. Ganadora del Premio al Periodismo Bursátil 2021.

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.