Finanzas

Tipo de cambio cierra en ¢600,45 en Monex y suma dos semanas de descenso

El tipo de cambio de referencia para la compra se ubica en ¢601,10 mientras que la venta en ¢605,99.

Por segunda semana consecutiva el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) cerró la a la baja. Para el final de la sesión de este 20 de noviembre el tipo de cambio promedio se ubicó en ¢600,45, lo que significa ¢10,38 menos con respecto al viernes pasado.

El tipo de cambio empieza a bajar debido a factores de estacionalidad Foto: Shutterstock

El tipo de cambio en el mercado mayorista abrió la semana marcando una tendencia a la baja con ¢608,64, posteriormente con el paso de la semana el precio siguió bajando hasta llegar a ¢600. Este es el precio promedio más bajo que se ha visto desde el 18 de setiembre.

Los montos negociados por día en el Monex a lo largo de esta semana superan los $11,7 millones, pero durante los últimos dos días (jueves y viernes) fue de $ 64, 3 millones. En total, durante la semana se negociaron $103,4 millones.

Pese a que la negociación de la divisa ha sido constante, por primera vez en siete semanas el banco no tuvo que intervenir con operaciones de estabilización de venta o compra.

La baja en el tipo de cambio promedio también se ve reflejado en las ventanillas de los intermediarios financieros, en semanas anteriores el precio de venta del dólar rondaba los ¢620, pero esta semana se ubicó entre ¢607 y ¢609.

Con respecto al tipo de cambio de referencia la compra se ubica en ¢601,10 mientras que la venta en ¢605,99.

Luis Diego Herrera, analista del grupo Acobo comentó que pese a que en la economía nacional siguen existiendo algunos factores que presionan al alza la divisa, considera que históricamente, por un factor de estacionalidad el dólar empieza su senda a la baja durante esta época.

Herrera agregó también que el comportamiento en ventanillas cambió durante la segunda semana de noviembre debido a que es posible observar una mayor oferta de dólares, esto permite que el precio de la divisa se estabilice pues desde los intermediarios no hay grandes negociaciones en el Monex.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) en su informe de Mensual de Coyuntura económica describió que el saldo de las reservas internacionales netas (RIN) del BCCR presentó una caída de $428,9 millones en octubre, como resultado principalmente del uso de divisas por operaciones cambiarias por $327 millones.

Andrea Hidalgo

Andrea Hidalgo

Periodista de la sección de Finanzas y Negocios de El Financiero. Licenciada en Periodismo Social. Excolaboradora del proyecto #NoComaCuento de La Nación.

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.