Finanzas

Silvio Lacayo, de Desyfin, da primeras palabras tras orden de intervención de la financiera

La financiera Desyfin se encuentra en un proceso de intervención desde el 13 de agosto. Sugef anunció que se presentó una denuncia ante la Fiscalía en contra de la alta gerencia y el Consejo de Administración de la entidad.

Silvio Lacayo Beeche, representante legal de la financiera Desyfin y exgerente general, expuso este miércoles 14 de agosto que “no ha existido ocultamiento de información por parte de Financiera Desyfin”.

“Desde el primer momento hemos actuado con total seriedad, responsabilidad y transparencia y hemos entregado toda la documentación requerida por Sugef (Superintendencia General de Entidades Financieras)”, dijo Lacayo.

Las declaraciones de Lacayo Beeche se dieron a conocer a través de un comunicado de prensa emitido por la financiera este miércoles, un día después de que el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenara la intervención de la financiera.

Dentro de las causales de la intervención se encuentra que la administración de la financiera habría puesto en riesgo la seguridad y solvencia de la entidad, pues “presenta una débil gestión crediticia, inconsistencias en la información suministrada, una limitada labor de la Auditoría Interna y la obstaculización de las labores de supervisión”, según el Conassif.

En conferencia de prensa realizada la noche del 13 de agosto, la jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras, Rocío Aguilar, indicó que ya se presentó una denuncia ante las autoridades correspondientes en contra de la alta gerencia y el Consejo de Administración de Desyfin al considerar que la financiera ocultó información y obstaculizó el proceso de supervisión.

La denuncia fue planteada contra personas en específico.

En el comunicado de Desyfin, no obstante, el representante legal Lacayo subrayó:

“Estamos trabajando arduamente en un plan de capitalización para fortalecer nuestra posición financiera y asegurar la continuidad de nuestras operaciones. Este plan es parte de nuestro compromiso con nuestros socios, clientes y colaboradores para garantizar la estabilidad y solidez de nuestra institución en el largo plazo”.

Según reza el comunicado, Desyfin se encuentra a la espera de recibir el informe oficial por parte del Conassif para “revisarlo a fondo y tomar las medidas necesarias”.

El julio pasado, Silvio Lacayo Beeche presentó su renuncia como gerente general de Grupo Desyfin, debido a que, según un hecho relevante publicado en el sitio web de la Bolsa Nacional de Valores (BNV) el 10 de julio, “va a desempeñar funciones más estratégicas para la empresa financiera”. La Nación indicó que la salida se haría efectiva el 31 de julio de este año.

Intervención Financiera Desyfin S.A.
Desyfin es la financiera más grande de Costa Rica, según activos a junio de 2024. (Marvin Caravaca)
Silvio Lacayo Beeche, de Financiera Desyfin (2016). Foto de: Diana Méndez / Grupo Nación (Diana Mendez.)
Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.