Finanzas

Precio del dólar seguirá experimentando presiones alcistas en los próximos meses

En la firma FCS Capital | Análisis & Estrategia creen que el tipo de cambio en el mercado mayorista puede cerrar el 2022 entre los ¢670 y los ¢680 por dólar estadounidense, es “alrededor de 5% de depreciación nominal”

EscucharEscuchar

El promedio ponderado del precio del dólar en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) ha mostrado una tendencia alza —al menos desde 2021—, incluso el miércoles 30 de marzo alcanzó los ¢665,67 por unidad, y según especialistas consultados por EF las presiones alcistas sobre el tipo de cambio persistirán en los próximos meses.

Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Industria de puestos de bolsa: mayoría de intermediarios bursátiles reportaron ganancias en 2024

Actualmente, 15 puestos de bolsa son supervisados por la Sugeval; dos de ellos registran pérdidas desde el 2022.
Industria de puestos de bolsa: mayoría de intermediarios bursátiles reportaron ganancias en 2024

Costa Rica sigue en negociaciones de nuevos vuelos directos a dos zonas de Europa, vea cuáles son

Costa Rica podría tener, a partir del 2026, nuevos vuelos directos hacia dos zonas de Europa si las negociaciones tienen éxito.
Costa Rica sigue en negociaciones de nuevos vuelos directos a dos zonas de Europa, vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.