Finanzas

Pensiones mínimas del IVM aumentarán en febrero. Conozca el monto del incremento

146.791 pensionados recibirán el aumento, según datos de la Gerencia de Pensiones de la CCSS

EscucharEscuchar

Las pensiones mínimas del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) aumentarán a partir del pago de febrero.

El incremento es de ¢3.697,21, según la Gerencia de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Con el incremento indicado, la pensión mínima mensual del IVM pasará de ¢155.995,13 a ¢159.692,21. En febrero, los 146.791 jubilados con pensión mínima recibirán además los ¢3.697,21 correspondientes al mes de enero de 2025.

La Gerencia de Pensiones de la CCSS indicó a El Financiero que el aumento de la pensión mínima corresponde a lo dispuesto en al artículo 29 del Reglamento de Invalidez, Vejez y Muerte, y además se sustenta en el artículo 5 de la sesión N°9229, celebrada el 14 de diciembre de 2021 por la Junta Directiva de la institución.

En el Reglamento se menciona que “la cuantía mínima de pensión no podrá ser inferior al 50% del ingreso o salario mínimo de contribución que se establezca conforme al artículo 34 de este Reglamento”.

A partir del 1.º de enero, los salarios mínimos se incrementaron, la base mínima contributiva se incrementa y por ende jala la pensión mínima del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte en un 2,37%.

—  Declaraciones de Ubaldo Carrillo, director de Pensiones de la Caja, para Repretel
ROP - Fondos generacionales - OPC - Sistema de pensiones
La pensión mínima mensual del IVM pasará a ¢159.692,21. (Shutterstock)
Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.