Si usted vive en Costa Rica o planea venir, preste atención a esta información sobre el costo de la vida diaria: según Numbeo, una plataforma que compara precios mundialmente, Costa Rica es el país más caro para vivir de toda Latinoamérica en 2025.
Puesto | País | Índice de Costo de Vida |
---|---|---|
1 | Estados Unidos | 64,88 |
2 | Canadá | 58,65 |
3 | Costa Rica | 50,15 |
4 | Uruguay | 46,33 |
5 | Panamá | 43,91 |
6 | Venezuela | 35,87 |
7 | Argentina | 35,75 |
8 | Chile | 35,13 |
9 | México | 34,47 |
10 | Ecuador | 30,01 |
11 | Perú | 29,43 |
12 | Colombia | 25,96 |
13 | Brasil | 25,56 |
¿Cómo obtiene Numbeo este ranking?
Ellos revisan los precios de gastos comunes y necesarios para el día a día. Por ejemplo:
- La comida en el supermercado.
- Salir a comer a restaurantes.
- El transporte (público o gasolina).
- Los recibos de servicios (agua, electricidad, internet).
- El costo de alquilar una vivienda.
Al comparar todos estos precios, Numbeo concluye que, en promedio, Costa Rica presenta los costos más elevados de la región.
LEA MÁS: BCR anuncia cambio en sus procesos de banca digital orientado a aumentar seguridad de clientes
¿Cómo puede afectarlo a usted?
Que Costa Rica sea el país más caro significa simplemente que usted necesita más dinero cada mes aquí para cubrir sus gastos, en comparación con lo que necesitaría en otros países de Latinoamérica. Esto es relevante para todos: tanto para los costarricenses como para los extranjeros que viven aquí y los turistas que nos visitan.
¿Qué pasa con los otros países?
Por otra parte, mientras Costa Rica ocupa el primer lugar como el más caro, Numbeo también indica cuáles son los países más baratos para vivir en Latinoamérica. Normalmente, países como Paraguay o Colombia están entre los más económicos de la lista, donde el dinero suele rendir más.
LEA MÁS: Conozca el tipo de cambio del dólar en Costa Rica para el 26 de abril de 2025
Asimismo, Numbeo usa la ciudad de Nueva York como base para sus comparaciones (le da un valor de 100). Aunque vivir en Costa Rica no resulta tan caro como en Nueva York, sí es el más costoso cuando se compara únicamente con los demás países latinoamericanos.