Finanzas

Los nubarrones amenazan el buen tiempo de la economía costarricense, ¿se avecina una tormenta?

La inversión extranjera, el turismo y el consumo se enfrían; mientras que el agro ya cayó en recesión. Las autoridades llaman a la calma, pero el mercado ve riesgos crecientes y que no terminan de revelar sus magnitudes

EscucharEscuchar

La economía de Costa Rica se llenó de nubarrones en poco tiempo. En los últimos meses cayó la Inversión Extranjera Directa (IED), bajó la visitación turística, el consumo de los hogares perdió impulso y el sector agropecuario entró en recesión, al tiempo que otras actividades como el comercio han empezado a enfriarse.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.