Finanzas

La economía interna de Costa Rica está estancada y no hay palancas para levantarla

Los daños colaterales del combate contra la inflación han paralizado a la economía interna, donde respira el 85% del parque empresarial. Y hay un problema mayor: no existen palancas efectivas para cambiar el rumbo en el corto plazo.

EscucharEscuchar

El presidente del Banco Central (BCCR), Róger Madrigal, advertía desde junio del año pasado que era previsible una desaceleración de la economía mundial y la costarricense. recesión quizás no, pero un “frenazo” era seguro. El efecto de las subidas en las tasas de interés y de otras medidas que se tomaron para restringir el consumo y frenar la inflación era inminente. Ese momento de estancamiento ya llegó para las empresas de la economía local.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

Sergio Morales Chavarría

Sergio Morales Chavarría

Tiene más de 20 años de laborar como periodista de El Financiero. Ha estado a cargo de temas de negocios, finanzas y macroeconomía. En los últimos años se ha desempeñado como editor de temas de política monetaria, indicadores económicos y la actividad comercial. Ha ganado premios de periodismo económico y estudiado el mercado de valores local.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.