La inflación general en Costa Rica experimentó una variación interanual de 0,31% en agosto de 2024, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) este viernes 6 de setiembre.
Este es el segundo registro consecutivo en que el indicador interanual se ubica por arriba del 0%; en julio pasado, el IPC fue de 0,03%.
Los modelos de proyección del Banco Central de Costa Rica (BCCR) señalaron, en el Informe de Política Monetaria de julio pasado, que la inflación general interanual mostraría valores positivos en el tercer trimestre de 2024 y alcanzaría valores coherentes con el rango de tolerancia, que es de ±1 punto porcentual alrededor de la meta de 3%, a inicios de 2025.
De acuerdo con los datos del INEC, la inflación interanual en el país acumula 16 meses por debajo del límite inferior (2%) de este rango.
LEA MÁS: Costa Rica ha incumplido su meta de inflación: ¿cuáles son los riesgos?
La variación mensual
El IPC registró una variación mensual de 0,12% en agosto pasado. “La división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que generó un mayor efecto en el alza del indicador”, dijo Nelson Castillo, coordinador de la Unidad de Índices de Precios del INEC.
De los 289 bienes y servicios que integran el IPC, 46% subieron de precio, 42% bajaron de precio y 12% no presentaron variación.
Los bienes y servicios que mostraron mayor efecto positivo en la variación mensual del Índice (porque subieron de precio) fueron: tomate, huevos y zanahoria. Por otra parte, gasolina, papa y refrigeradora figuraron entre los principales con mayor efecto negativo.