El ministerio de Hacienda logró recaudar ₡76.676 millones por medio del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante julio. La información fue anunciada por la Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, durante una conferencia de prensa efectuada este jueves.
A pesar de que se declararon ₡130.268,5 millones, con corte al 20 de agosto, se recaudó poco menos de la mitad. La diferencia entre el total declarado y el total recaudado obedecen a los créditos fiscales que tenían algunos contribuyentes.

En total, Hacienda recibió más de 360.000 declaraciones.
Según explicó Aguilar, el resultado es extraordinario si se compara con el impuesto de ventas, vigente antes de la aprobación de la ley, que llegaba a 70.000 declaraciones por mes.
“El 84% de los contribuyentes que debían presentar la declaración lo hicieron. El 16% restante corresponde a los contribuyentes dentro del transitorio al que le corresponde declarar hasta el 16 de setiembre”, afirmó Aguilar.
Si se compara el monto recaudado del IVA con lo percibido en el mismo período del año pasado con el impuesto de ventas, el incremento es de 43%.
El julio del año pasado, con el impuesto de ventas se logró recaudar ₡53.548 millones.
Aguilar explicó que, a pesar de que los dos impuestos responden a una naturaleza similar, tienen diferencias. El incremento puede responder a los contribuyentes nuevos que se encuentran gravados y a un mayor cumplimiento de las declaraciones, la aplicación de la factura electrónica y los cambios que hubo en la canasta básica.
“Si se anualiza este resultado, implica más o menos un 1,75% del Producto Interno Bruto. El resultado es recaudación nueva e incremental producto de la reforma. Podemos decir que la puesta en escena del IVA se hizo de manera exitosa. No tenemos duda de que conforme pasen los meses todos iremos haciendo mejor este trabajo” aseguró la Ministra.
Peligra el presupuesto
Durante la conferencia en la que se presentaron los resultados, la ministra advirtió que si las instituciones públicas se negaban a aplicar la regla fiscal, las sanciones vendrían por medio del presupuesto.
Esta misma semana Aguilar anunció que se le recortarían ₡2.500 millones al Poder Judicial mediante presupuesto si no aplicaban la regla fiscal.
“Las entidades obtienen recursos por medio de las transferencias que se les hace desde el presupuesto. Yo invito a las universidades y a las entidades a que si se salen de la regla, vayan a buscar ingresos propios", exhortó Aguilar.