El Ministerio de Finanzas Públicas en conjunto con el Ministerio de Economía informaron el martes 24 de noviembre que realizaron el pago del litigio a la empresa Teco Guatemala Holdings LLC (TECO) para desembargar sus cuentas y hacer la respectiva cancelación de intereses a los inversionistas de bonos soberanos.
Cuando a Guatemala se le embargó la cuenta el país falló con el pago de un cupón en el eurobono con vencimiento al 2026 por $15,75 millones lo que implicó que las calificadoras de riesgo bajaron temporalmente su calificación y colocaron al país en observación por incumplimiento (credit watch).
El país tenía un periodo de gracia de 30 días, o sea, hasta el 3 de diciembre, para honrar el pago de su deuda antes de ser declarado en default selectivo (SD por sus siglas en inglés).
El diario La Prensa Libre consultó al ministro de Finanzas Álvaro González Ricci sobre la posibilidad de que al país se le devolviera la calificación anterior quien aclaró que desde que hicieron el pago inició conversaciones sobre este tema.
“Hemos hablado con las calificadoras de riesgo sobre el pago y, la idea es que nos regresen a la calificación de Guatemala, la que siempre ha tenido como un excelente pagador y una macroeconomía sana, a pesar de los efectos del coronavirus”, declaró el jerarca.
Según datos de La Prensa Libre los $37 millones provienen de readecuaciones presupuestarias.
“La República de Guatemala, a partir de este momento normaliza sus operaciones con el Bank of New York Mellon, contribuyendo a mantener el buen clima de negocios e inversiones en el país”, informaron en su comunicado de prensa.
Periodista de la sección de Finanzas y Negocios de El Financiero. Licenciada en Periodismo Social. Excolaboradora del proyecto #NoComaCuento de La Nación.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.