El Ministerio de Hacienda y el Banco Central (BCCR) presentaron este viernes 15 de julio, una revisión del plan de colocación de títulos de deuda interna para el 2022 y se determinó que habrá una disminución en el monto que asignará el Gobierno gracias a la mejora en la recaudación de impuestos, contención del gasto y entrada de créditos externos.
En febrero de este año, Hacienda presentó un plan que incluía las necesidades anuales de financiamiento, sin embargo, luego de la revisión semestral, se evaluaron las proyecciones y se determinó una disminución en el monto a colocar.
Inicialmente Hacienda tenía previsto colocar títulos de deuda interna por ¢3,9 billones, ahora y como parte de la estrategia expuesta al mercado, las necesidades de financiamiento son por ¢2,6 billones durante todo el 2022 (¢1 billón durante el primer semestre y ¢1,6 billones durante el segundo).
LEA MÁS: Créditos externos darán espaldarazo a reservas internacionales justo un momento crítico de su nivel
“La mejora en la recaudación de impuestos, la contención del gasto y la entrada de recursos de apoyo presupuestario por créditos externos, permitirán al Gobierno disminuir la participación en el mercado interno que Hacienda previó en febrero anterior. Este es solo un paso en un largo trayecto, un paso en la dirección correcta” manifestó Nogui Acosta, ministro de Hacienda.

Además de las captaciones en el mercado interno, se contempla el ingreso de recursos provenientes de créditos de apoyo presupuestario durante el 2022, tal y como se detalla a continuación:
Desembolsos | Monto en millones |
---|---|
BID | $250 |
FMI | $284 |
Total | $534 |
Pendiente de desembolso | Monto en millones |
---|---|
AFD | $104 |
BIRF | $300 |
FMI | $308 |
Total | $712 |
La estrategia de financiamiento que utilizará Hacienda incluye subastas de valores de deuda interna tanto en colones como en dólares, con el objetivo de alargar el perfil de la deuda del país y disminuir el costo de financiamiento de los recursos captados, así como gestión de pasivos (canjes de deuda).
LEA MÁS: Hacienda proyecta colocar títulos de deuda interna hasta por ¢1,4 billones para cerrar el año
En cuanto a la estrategia del Banco Central, el monto máximo de captación anunciado fue de ¢263.000 millones y tiene como objetivo refinanciar los vencimientos del II semestre de 2022 (¢146.000 millones aproximadamente) y reducir la oferta monetaria en unos ¢117.000 millones. Lo anterior se realizará con valores tasa fija a 2 años plazo, lo que es congruente con la estrategia que ha implementado el BCCR en los años recientes.
En el evento, realizado de manera virtual, participaron el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, el presidente del BCCR, Róger Madrigal, el subtesorero nacional, Mauricio Arroyo; el subdirector de Crédito Público, Melvin Quirós y la directora de la División Gestión de Activos y Pasivos del BCCR, Bernardita Redondo.