Finanzas

Banco de Costa Rica lanza plan de salvamento para aliviar nivel de endeudamiento de 1.000 personas

Entidad también refundirá deudas que la persona física posea en cualquier otra entidad sea supervisada o no, pero que esté inscrita formalmente

El Banco de Costa Rica lanzó plan para personas con endeudamiento, en el evento participaron el Presidente de la República, Carlos Alvarado; Pilar Garrido, ministra de Planificación; y Douglas Soto, gerente del BCR. Fotografía: John Durán (JOHN DURAN)

El Banco de Costa Rica (BCR) lanzó el Plan SalvaCrédito, un producto de consolidación y refinanciamiento de deudas como respuesta al llamado del Gobierno para liberar la presión de personas muy endeudadas.

Se trata de dos primeros productos que esperan impactar a 1.000 personas, sean clientes o no del banco, por un monto total a prestar de ¢25.000 millones (un promedio de ¢25 millones por persona).

El producto está dirigido a cualquier persona que se acerque al banco y ofrecerá un porcentaje de financiamiento y cobertura hasta del 80% del valor del bien en garantía.

La oferta estará disponible desde el 5 de diciembre y hasta el 5 de junio del 2020 (seis meses).

El producto está disponible en la plataforma electrónica del banco y también en las sucursales físicas.

Adicionalmente, el banco habilitó un curso virtual para que las personas puedan aprender sobre nivel de endeudamiento.

El objetivo es generar un poco más de oxígeno a familias que enfrentan dificultades de liquidez, se trata de una medida de corto plazo. A largo plazo esta el programa de educación financiera y la ampliación del Centro de Información Crediticia (CIC), que dice cuál es la fotografía del momento en relación con los compromisos que tienen las personas en entidades financieras supervisadas o no, explicó Pilar Garrido, ministra de Planificación.

Garrido hizo un llamado a la aprobación de este proyecto de ley que se encuentra entre la lista de prioridades de las extraordinarias en la Asamblea Legislativa.

Conforme avance la aprobación de proyectos de ley, incluido el del CIC, el banco ofrecerá más opciones.

¿En qué consiste el salvamento del BCR?

Ambos productos impactarán a personas físicas que quieran cancelar deudas de entidades reguladas por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), pero también para acreedores no regulados ni supervisados, pero legalmente constituidos.

BCR Consolidación de Deudas consiste en la consolidación de deudas a título personal y a nombre de terceras personas físicas. Por ejemplo, que una persona con buen récord de crédito pida un préstamo para consolidar las deudas de un hermano.

El producto ofrecerá una tasa de interés de 11,75% durante el primer año, para el segundo y tercer año la tasa será Tasa Básica Pasiva (TBP) más 6,50 puntos porcentuales (pp) y el resto del plazo TBP +8 pp.

La cuota por millón es de ¢10.950, con un plazo de hasta 20 años.

Se financiará desde ¢1 millón, hasta ¢100 millones.

Un escenario comparativo elaborado por el BCR afirma que una persona puede liberar hasta ¢223.940 con este producto.

El producto Refinanciamiento de Deudas BCR está enfocado en la refundición de deudas de vivienda y consumo (máximo 40% de consumo).

También, permite la colonización de deudas. Es decir, el BCR le compra deudas en dólares que tenga en el mismo banco o en otras entidades.

Ofrecerá una tasa de interés de TBP+ 4,45 pp durante el primer año para la refundición de deudas que sean del banco.

Si se trata de deudas mixtas o de otras entidades, la oferta será de TBP +5,25 pp.

En este caso cuota por millón es de ¢8.954, con un plazo de estas 30 años.

En este producto, el BCR prestará desde ¢300.000 hasta ¢287,5 millones.

Un escenario comparativo elaborado por el BCR afirma que una persona puede liberar hasta ¢160.532 con este producto.

Plan de salvamento del Gobierno

A inicios de octubre, el Gobierno anunció un plan de salvamento que prometió dar un respiro a la población asalariada más endeudada del país.

Los programas lanzados hasta ahora por el Banco Popular y el Banco de Costa Rica nacen producto de esta directriz. Únicamente faltaría la propuesta del Banco Nacional de Costa Rica, quien ante la consulta de El Financiero indicó que todavía no existe fecha definida para el lanzamiento.

La propuesta del Gobierno es que estos bancos ofrezcan condiciones más blandas para aliviar las finanzas de personas endeudadas, mediante la refundición de deudas.

En este tipo de producto, un banco compra los saldos de los préstamos de un cliente y los une en una sola operación, con tasas de interés y cuotas de amortización más convenientes.

María Fernanda Cisneros

María Fernanda Cisneros

María Fernanda Cisneros es periodista de la sección de finanzas para El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Juan Valdez Café inauguró este martes 8 de abril su sétima tienda en Costa Rica, la más grande hasta ahora en el país.
Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.