Finanzas

¿Cómo deben reportar las pérdidas las solidaristas por Coopeservidores y Desyfin? Estas son las opciones

Según un análisis realizado por Conasol y el Movimiento Solidarista Costarricense, cada asociación afectada ha tomado medidas específicas para corregir sus pérdidas

EscucharEscuchar

Varias asociaciones solidaristas fueron parte de los inversionistas afectados por los casos de Coopeservidores y Desyfin, dos entidades financieras que fueron declaradas inviables en 2024.








Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.