Finanzas

¿Ahorrar con un CDP de tres o cincos años? Estas son algunas opciones que ofrece el mercado nacional

Usar un certificado con un plazo mayor a un año es inusual en el mercado local, pero este tipo de ahorro puede funcionar para proyectos especiales que tengan las personas.

Aunque gran parte de los ahorrantes a plazo concentra sus inversiones en períodos menores a dos años, hay entidades financieras en Costa Rica que ofrecen certificados de depósito de hasta cinco años (60 meses) tanto en colones como en dólares.

Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Costa Rica pasará de tener un arancel del 0% a uno del 10% con Estados Unidos. Analizamos cuáles impactos tendrá sobre el país y cuáles oportunidades aparecen.
¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

¿Podrá Rodrigo Chaves convertir su popularidad en votos para alguien más en 2026? Esto nos dicen los datos hoy

Ambiguo en la forma, el mensaje de fondo del presidente Rodrigo Chaves lleva un sentido: llamar a los electores para que actúen de cierta manera en la urnas bajo el argumento de que ese es el camino para lograr los cambios que Costa Rica necesita y que él no ha podido implementar hasta ahora.
¿Podrá Rodrigo Chaves convertir su popularidad en votos para alguien más en 2026? Esto nos dicen los datos hoy

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.