Finanzas

¿Se imagina un préstamo personal a 30 años? Plazos largos se popularizan e inquietan a expertos

En Costa Rica los créditos de consumo parece que ya no son de corto plazo: algunos se pagan hasta en 30 años y con la casa hipotecada. ¿Por qué se están alargando los plazos y cuáles riesgos implican para los deudores y para el sistema? Lo analizamos.

EscucharEscuchar

¿Se imagina sacar un préstamo para un viaje, un vehículo o una remodelación y durar 10, 15, 20 o hasta 30 años en pagarlo, además de tener que poner su casa como garantía? Puede que no tenga que imaginarlo mucho porque se trata de un fenómeno cada vez más real: el plazo de los créditos de consumo viene al alza y, en teoría, no le debería convenir ni a los deudores ni a los prestamistas.








Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis Guillermo Cardoce es un periodista y productor audiovisual graduado de la Universidad Autónoma de Centroamérica. Tiene experiencia en la cobertura de cine y políticas públicas y actualmente es redactor en El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.