EF de la mañana

Con un tipo de cambio tan bajo: ¿cómo va la importación de automóviles?

Las autoridades económicas advierten sobre un cambio en la importación de automóviles en los últimos meses. Revise estos datos.

La apreciación del colón permite el incremento de las importaciones, incluyendo de automóviles y otros vehículos. Aunque hay ciclos. (Rafael Pacheco Granados)

La baja del tipo de cambio tiende a ser un aliciente para comprar fuera del país, tanto bienes como servicios. Por eso se le atribuye el impulso de las importaciones, del consumo y, en particular, del mercado de automóviles. Aunque las autoridades económicas advirtieron un cambio en los últimos meses.

En general, la economía crecería un 4% al final del presente año 2024, indicó la semana anterior el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE), de la Universidad de Costa Rica (UCR). El IICE agregó que el colón siguió registrando una apreciación frente al dólar, aunque más leve.

¿Cómo se reflejó esto en el comercio exterior?

Las exportaciones crecieron 4,6 puntos porcentuales más que lo que crecieron las importaciones entre septiembre de 2023 y agosto de 2024. El menor crecimiento de las importaciones se debe principalmente a reducciones en las importaciones en el régimen especial.

El Banco Central de Costa Rica (BCCR), en el último informe mensual de coyuntura económica, confirmó que las importaciones se moderaron: pasó de 11,3% entre enero y junio de 2024 y 4,4% en julio y agosto pasados. ¿Cuál es la razón?

“Debido al efecto combinado del menor crecimiento en las compras de vehículos y la reducción en las importaciones de combustibles e insumos vinculados con la industria metalúrgica y metalmecánica”, indicó el BCCR.

La factura petrolera ascendió a $1.659,6 millones, para un aumento interanual de 6,7%, que combinó el crecimiento de 11,2% en la cantidad de barriles (diesel, fuel oil) con la reducción de 4% en el precio medio de la mezcla de hidrocarburos.

La importación de vehículos superó los $1.365 millones hasta agosto anterior, según la Promotora de Comercio Exterior (Procomer). Están ahí automóviles para turismo o transporte de personas (incluidos los de tipo familiar), motocicletas, tractores, y vehículos automóviles para el transporte de 10 o más personas, de mercancías y de usos especiales.

ef de la mañana

(Contenido comercial)

El Banco Nacional transformó la sociedad y la banca costarricense al constituirse en el banco estatal más fuerte y sólido de Costa Rica.

Marvin Arias Aguilar
Marvin Arias Aguilar, Presidente de Junta Directiva General del BN.

Nokia y Radiográfica Costarricense S.A. (del Grupo ICE) anunciaron una red 5G (stand-alone) para aplicaciones de Internet de las Cosas.

30

sitios desplegados en la fase de implementación inicial, de los 170 que se instalarán a finales de este año 2024 y de los 500 sitios en total.


En Costa Rica: impuesto solidario

Grant Thornton informó que el próximo 1° de enero del 2025 entran en vigor los nuevos parámetros de valoración del impuesto solidario para el fortalecimiento de programas de vivienda, tras la publicación de la resolución MH-DGT-RES-00024-2024 en La Gaceta.

Para determinar el valor fiscal de los bienes gravados se deberán utilizar los parámetros establecidos por la Dirección General de Tributación que se indican en el Manual de Valores Base Unitarios por Tipología Constructiva.

Se deben utilizar, además, los criterios técnicos y modelos de valoración, los mapas y las matrices de valores por zonas homogéneas de los distritos de 10 cantones.

En el mundo: sobreendeudamiento

El sobreendeudamiento alcanza a los países desarrollados y, en particular en España: tarjetas de crédito para gastos habituales, préstamos para vivienda y micropréstamos para compras en línea o urgencias, entre otros.

Las personas sobreendeudadas contratan siete créditos diferentes en promedio y pagan 1.900 euros al mes, según un informe de Agencia Negociadora.

El combo de créditos, que está al alcance de cualquier ciudadano, es una peligrosa práctica que está más extendida de lo deseado, advierte Cinco Días.

En ciencia: virus versus antibióticos

Los cultivos bacterianos, una anomalía que se llamó virus bacteriófagos y atacan a las bacterias, fueron identificados hace un siglo, indica Knowable Magazine.

Fueron utilizados para tratar la disentería, la peste bubónica y otras infecciones bacterianas hasta la adopción de los antibióticos. Pero las bacterias son cada vez más resistentes a los antibióticos.

Esto lleva a los investigadores a interesarse de nuevo por la terapia de fagos, con una nueva estrategia para atrapar a las bacterias y que no puedan eludir los fagos y los antibióticos simultáneamente.


Les recomiendo leer:

Del Especial Colegios

—30 colegios públicos que destacan en admisión de UCR, UNA y TEC.

—16 colegios privados que quedaron fuera del top de admisión.

—Colegios privados en admisión del TEC.

—Colegios privados y públicos codo a codo en admisión a UCR y TEC.

—Ranking de matrícula de colegios privados.

Deja cargo: director de la Bolsa de Valores.

Inflación: 17 meses lejos de la meta.

Historia emprendedora: El Mundo de las Medias.

Lab de Ideas: FIA, emprendedoras capacitadas, finanzas personas y más.

Videopodcast Guía para Emprender: beneficios del Registro Pymes en YouTube, Spotify y Apple Podcast.


El próximo fin de semana será la Feria Nacional Mercadito Caja de ANDE, con 150 emprendimientos, en la Antigua Aduana.

El 7 de noviembre será el TEDxLlorente Women, en el Centro de Eventos de Grupo Moreno en Pavas, donde 15 mujeres con ideas de impacto se reunirán para abordar temas en los ámbitos económico, ambiental, social y tecnológico.

En Netflix puede ver El precio de la verdad, con Mark Ruffalo y Anne Hathaway, una historia real sobre un abogado que arriesga su carrera para exponer el mal manejo de desechos tóxicos de una corporación y su bufete que defiende a compañías químicas.

Feliz día.

Gracias por leer este boletín.

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

LE RECOMENDAMOS

¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

El BCCR actualizó el índice de salarios mínimos y el INEC publicó los promedios que se reciben en Costa Rica a inicios de este 2025
¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Costa Rica pasará de tener un arancel del 0% a uno del 10% con Estados Unidos. Analizamos cuáles impactos tendrá sobre el país y cuáles oportunidades aparecen.
¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.