Economía y Política

¿Siente que le empujan a renunciar?: esto es el ‘quiet firing’ o despido silencioso

A pesar de ser una práctica negativa y llena de riesgos, el despido silencioso se da en empresas y jefaturas que quieren evitar procesos de despido

EscucharEscuchar

Hace pocos meses se popularizó el término ‘quiet quitting’ (renuncia silenciosa, en español): un concepto con el que se describió la práctica de algunos trabajadores que —cansados de su empleo o insatisfechos con sus condiciones laborales— deciden aplicar el mínimo esfuerzo en su día a día laboral.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista colaborador de El Financiero. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.