Rusia será “más fuerte” tras la fallida rebelión del grupo paramilitar Wagner, aseguró el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.
“Rusia siempre ha salido más consolidada, más fuerte, de todas las dificultades (...) Así volverá a ser esta vez. Este proceso ya empezó”, dijo Lavrov en una rueda de prensa en Moscú.
LEA MÁS: Rusia suspende medidas de seguridad instauradas tras la rebelión del grupo Wagner
La rebelión de Yevgueni Prigozhin, un multimillonario otrora aliado de Vladimir Putin, duró 24 horas y terminó el sábado por la noche con un acuerdo entre él y el Kremlin, mediado por el presidente bielorruso.
En virtud de ese acuerdo, Prigozhin, jefe de Wagner, obtuvo garantías de inmunidad para él y sus hombres a cambio de poner fin a la sublevación. Según el Kremlin, el empresario deberá exiliarse en Bielorrusia.
No se anunció ninguna sanción contra los amotinados, lo que muchos analistas y responsables occidentales han considerado como una señal de debilidad del Kremlin.
LEA MÁS: La estrategia en suspenso de Wagner, brazo armado de Moscú en el exterior
Las autoridades rusas insisten en que el país ha salido “reforzado” tras esta rebelión que desencadenó la peor crisis desde la llegada de Putin al poder en 1999.
