Economía y Política

Restricción vehicular y carril reversible tendrán ajustes el lunes 10 de abril

El carril reversible también funcionará este domingo 9 de abril

La unión de la Semana Santa con el feriado de la Batalla de Rivas (trasladado al lunes 10 de abril) provocó una serie de ajustes en materia de tránsito con el fin de agilizar el retorno de los vacacionistas.

Desde el lunes 3 de abril no aplica la restricción de placa dentro del anillo de circunvalación. Esta facilidad de tránsito se extiende hasta el lunes 10 de abril.

Los vehículos cuya placa finaliza en 1 y 2 volverán a tener limitación de tránsito hasta el lunes 17 de abril. Las demás terminaciones sí tienen restricción a partir del martes 11, de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. de acuerdo con el día que corresponda.

La restricción se desaplica en los días festivos. En el caso de Semana Santa, también hicimos las gestiones para desaplicarla el 3, 4 y 5 de abril, tomando en cuenta que, al no haber curso lectivo y estar de vacaciones colectivas la mayoría de los empleados públicos y privados, se hace innecesario tener vigente esa limitación de paso en San José”, indicó Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito.

La multa por irrespetar esta medida ronda los ¢26.000.

La reversibilidad de carril en la Ruta 27 aplicará el domingo 9 y lunes 10 de abril, según anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

El domingo 9 de abril y el lunes festivo el carril reversible funcionará entre Pozón y el peaje a Ciudad Colón, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Ambos días el tránsito hacia el Pacífico estará cerrado de 1:00 p.m. a 7:00p.m.

El ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt) confirma que en la ruta 27 tendrá carril reversible este lunes 5 de diciembre.
La restricción vehicular y el carril reversible tuvieron ajustes para simplificar el retorno de los vacaciones. (Cortesía del Mopt)
Tatiana Soto Morales

Tatiana Soto Morales

Periodista graduada de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Tiene experiencia en temas de ambiente, salud, economía y deportes.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.