![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/YR4MD3J57RHOPBMA4PE2FAVQQA.jpg?smart=true&auth=4a4380083f2fc9202bdca86ec32932c41efc45e61565c8cc2f25e91ece7e7a20&width=640&height=480)
Las empresas que quieran utilizar la marca país Esencial Costa Rica ya tienen a disposición los primeros evaluadores certificados para que analicen a la compañía y determinen el cumplimiento de requisitos.
Se trata de los tres primeros evaluadores: uno independiente, otro es un representante de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (Azofras) y una representante de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (Cacia).
Los tres fueron certificados bajo el esquema de marca país que rige bajo la norma 17024 por el Instituto de Normas Técnicas (Inteco) y autorizados por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
Según datos de Procomer, hasta el momento unas 70 empresas han comunicado su interés en usar la marca país.
Estas compañías y las que se sumen a la lista serán evaluadas en el cumplimiento de los cinco valores de la marca: excelencia, sostenibilidad, progreso social, innovación y origen.
"Nos complace que ya tenemos los primeros evaluadores y que podemos poner en marcha el proceso de licenciamiento para la gran cantidad de empresas y usuarios que aspiren a portar nuestra marca país", dijo Jorge Sequeira, gerente general de Procomer y presidente del Comité Interinstitucional de Marca País.
Sequeira añadió que las compañías deberán compartir los valores de la marca y demostrar a través de su comportamiento el compromiso con estos valores para poder ir construyendo y cuidando la imagen integral que proyecta Costa Rica al mundo.
La Promotora lanzó una primera convocatoria y capacitación para evaluadores en noviembre de 2013 y convocó a una segunda capacitación para enero de 2014, plazo para el cual se prevé contar con aproximadamente 25 evaluadores más.
La lista de evaluadores certificados y su información de contacto en el sitio web de la marca país: www.esencialcostarica.com