El ayuntamiento de París, la torre de Santiago, los museos municipales y las alcaldías de distrito dejarán de estar iluminadas por la noche a partir del 23 de septiembre a raíz de la crisis energética, anunció este martes 13 de setiembre la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo.
La responsable socialista, que rechazó en cambio interrumpir la iluminación de la calles por una razón de "seguridad", pedirá al Estado "hacer lo mismo" con los monumentos nacionales, y a los propietarios de los monumentos privados tomar medidas "en el mismo sentido".
La alcaldesa indicó que las luces de estos lugares se apagarán a las 10:00 p.m. y, en el caso de la emblemática torre Eiffel, lo hará cuando termine el horario de visita, es decir, las 11:45 p.m.
LEA MÁS: La energía es parte del arsenal de Putin en medio de las tensiones entre Europa y Rusia
Hasta ahora, tanto la torre como el ayuntamiento de París, dos de los monumentos más significativos de la capital, dejaban de estar iluminados en las madrugadas, a la 1:00 a.m.
El alumbrado decorativo de los puentes de la capital también se apagará si es compatible con la seguridad necesaria de navegación fluvial, dijo su adjunto a la transición ecológica Dan Lert.
Además, Hidalgo explicó que la temperatura de la calefacción en los edificios municipales se reducirá de 19 a 18 ºC durante el día y a 12 ºC durante la noche y los fines de semana, cuando los inmuebles estén "desocupados".
El ayuntamiento también quiere retrasar el día de la puesta en marcha de la calefacción de cara al invierno y, una vez se haga, activarla 30 minutos más tarde cada mañana. Esta medida se cancelaría si hubiera temperaturas muy frías, dijo.
LEA MÁS: La planta que pasó de alimentar al ICE a abastecer de energía a una granja para minar criptomonedas
La cuarentena de piscinas municipales también disminuirán un grado su temperatura, fijada actualmente en 27 ºC en la superficie y 26 ºC en el agua, explicó.
El objetivo de "este plan de urgencia" es "hacer bajar un 10% más el consumo" de la ciudad, el equivalente del "consumo de energía en 226 escuelas", dijo la excandidata socialista a la presidencia.
Su adjunto Emmanuel Grégoire aseguró que estas medidas “permiten garantizar un 80% de este objetivo”.