Economía y Política

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Samantha, la paciente que asiste a una consulta médica privada?

Aplica para cualquier persona que reciba consultas médicas o servicios prestados en clínicas privadas que cuenten con la autorización del Ministerio de Salud

¿Cómo impacta el IVA a Samantha, la paciente que asiste a una consulta médica privada? Ilustración: Shutterstock.

¿Cómo le impacta el IVA?

El impacto para Samantha va a depender de la forma de pago que utilice. Si decide cancelar la consulta médica en efectivo tendrá que soportar un 4% adicional por el impuesto. Por ejemplo, si la consulta cuesta ¢50.000 y decide utilizar efectivo, entonces tendrá que pagar un precio final de ¢52.000.

Sin embargo, si Samantha prefiere utilizar tarjeta de crédito o débito tendrá derecho a la devolución del 4% del tributo. En el caso práctico, el consultorio deberá facturar los mismos ¢52.000 (con el IVA incluido), pero únicamente pasará la tarjeta en el datáfono por ¢50.000.

¿Qué tiene que hacer para declarar?

Samantha como consumidora del servicio no tendrá que declarar el impuesto. El médico que la atendió está obligado a generar la factura en ambos casos con el 4% del IVA incluido sobre el monto total de la consulta. El objetivo de esta acción es generar trazabilidad sobre los ingresos del profesional.

¿En qué otros casos aplica?

El caso de Samantha aplica para cualquier persona que reciba consultas médicas o servicios prestados en centros privados (clínicas privadas, consultorios, etc.) que cuenten con la autorización del Ministerio de Salud o por especialistas en salud incorporados a los respectivos colegios profesionales.

Por ejemplo, una terapia física ofrecida en una clínica privada que tiene el aval del Ministerio de Salud, o bien, servicios de enfermería para el cuido de adultos mayores en el hogar, siempre que ese profesional cuente con la colegiatura respectiva.

Fuente: Pablo González, director de impuestos de Sfera Legal.

LEA TAMBIÉN

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Karla, la dueña de un taller de carros?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Gabriel, un arrendador que quiere incluir su actividad en el régimen simplificado?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Jimmy, un fisioterapeuta que alquila casa y la utiliza para atender pacientes?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA, a Kattia Vanessa la diplomática?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Joaquín, un usuario de un seguro médico privado?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Emilia, dueña de una empresa turística que no está inscrita en el ICT?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Erick Arturo, el transportista de estudiantes?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Manuel, quien opera un negocio en su casa con alto consumo eléctrico?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Marielos, dueña de un taller de costura que produce vestidos de baño?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Yeicott, un empleado público que va de gira y debe manejar sus viáticos?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Gustavo, un profesional que no genera compras ni ventas durante un mes?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Tomás, dueño de una empresa de jardinería que subcontrata servicios profesionales?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Rebeca, la dueña de una academia de música?

#MiCasoIV: ¿Cómo impacta el IVA a Luciana, una profesional que lleva la contabilidad a empresas que venden servicios médicos?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Adriana, dueña de una empresa con proveedores y gastos en el extranjero?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Alejandra, la trabajadora independiente que quiere aplicar los créditos fiscales?

#MiCasoIV: ¿Cómo le impacta el IVA a Jorge, dueño de un local comercial en alquiler próximo a desocuparse?

#MiCasoIVA: ¿Qué debe hacer Aníbal, arrendador de una casa en alquiler que no paga IVA?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Arnoldo, prestador de servicios en el exterior con proveedores nacionales?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le afecta el IVA a Greivin, un dibujante de planos para construcción?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Róger, dueño de una agencia de marketing digital que factura publicidad en Facebook?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Olga, la dueña de una pequeña soda?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Jennifer, la instructora de spinning del gimnasio?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Ari, el doctor que atiende en una clínica privada?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Édgar, el arrendador de un local comercial?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Mariana, la usuaria de servicios de streaming?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Érika, que está construyendo casa propia?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Ana María, una cantante que presta sus servicios en restaurantes y fiestas?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Marilyn, estilista y dueña de un salón de belleza?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Alejandro, el abogado independiente?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Kryssia, la arrendadora de dos casas de habitación?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Kattia, la profesora universitaria?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Max, el viajero?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Carlos, el vendedor a crédito?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Giuliana, la gerente de una empresa de tecnología?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Mayela una persona que vive en condominio?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a José, el tour operador?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Hugo, el vendedor de seguros?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a María José, la arquitecta que brinda servicios profesionales?

#MiCasoIVA: ¿Cómo impacta el IVA a Johnny, el transportista de estudiantes y turismo?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Kenneth, el dueño de una pyme de tecnología?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Lorena, la administradora de un condominio habitacional?

#MiCasoIVA: ¿Cómo le impacta el IVA a Fabiola, la vendedora de productos por catálogo?

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Great Place to Work destaca a aquellas organizaciones que se distinguen por ofrecer ambientes laborales positivos, donde se valora la confianza, el respeto y el bienestar de sus empleados.
Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Juan Valdez Café inauguró este martes 8 de abril su sétima tienda en Costa Rica, la más grande hasta ahora en el país.
Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

La mancuerna entre Coopenae y Wink es un caso poco común en Costa Rica de una ‘fintech’ aliada a una entidad financiera tradicional. Conversamos con Diego Loaiza, gerente de Wink, para conocer el rol actual y la visión a futuro de la empresa. También repasamos los retos del negocio de la tecnología financiera en el país.
Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.