El Ministerio de Hacienda solicitará al Registro Nacional la disolución de 74.185 sociedades anónimas que adeudan al fisco más de ¢10.600 millones por incumplir el pago del impuesto a las personas jurídicas durante tres periodos consecutivos.
En cuanto la administración tributaria comunique al Registro Nacional la lista de las sociedades morosas (sociedades mercantiles, empresas individuales de responsabilidad limitada o la sucursal de una sociedad extranjera o su representante), se publicará el aviso de la disolución en el diario oficial La Gaceta.
La disolución de la sociedad no significa que la deuda desaparece, esto significa que se deben de cancelar los periodos que se adeudan al fisco.
El seguimiento se da porque la Dirección General de Tributación se encuentra facultada para continuar con los procedimientos cobratorios para quienes son responsables solidarios del pago del impuesto.
LEA MÁS: ¿Tiene que dudas sobre el impuesto las personas jurídicas? Le explicamos lo que necesita saber
Las personas que estén interesadas en ponerse al día deben cancelar los tres periodos adeudados a través del sitio web de Hacienda o en las entidades bancarias autorizadas con solo indicar el número de identificación de la persona jurídica.
Para conocer la lista de las sociedades anónimas que se encuentran morosas pueden acceder a www.hacienda.go.cr, apartado personas jurídicas (que está destacado sobre el banner de avisos), o consultar directamente en la herramienta “Situación tributaria”, ingresando el número de cédula jurídica.
Durante el 2019, 337.107 sociedades anónimas debe de cumplir con el pago del impuesto.
A febrero de este año la administración tributaria había recaudado más de ¢44.983 millones, correspondientes a los tres periodos fiscales en que ha estado vigente el impuesto.
El dinero se destina al Ministerio de Seguridad Pública para financiar delegaciones policiales, compra y mantenimiento de equipo policial, atención de seguridad ciudadana.
Además se le otorgan recursos al Ministerio de Justicia y Paz y al Organismo de Investigación Policial (OIJ).