Economía y Política

Maestrías empresariales: estas son las universidades que imparten los mejores programas del mundo

Una de las mejores instituciones del mundo para estudiar maestrías en temas empresariales se encuentra en Costa Rica.

Los profesionales que desean cursar una maestría relacionada con los negocios tienen numerosas opciones en el mercado de la educación superior. Sin embargo, la oferta se reduce considerablemente si lo que se busca son los mejores programas a nivel mundial.

Quacquarelli Symonds (QS), la consultora británica especializada en el análisis de instituciones de educación superior, lanzó la edición 2025 del QS Business Master’s Rankings. Las cinco especialidades en las que se subdivide el ranking son: Gerencia (dirección de empresas), Finanzas, Analítica de Negocios, Marketing y Dirección de la Cadena de Suministro.

La firma obtuvo los resultados mediante la encuesta global QS para empleadores, la encuesta global QS para académicos y una encuesta completada por las propias escuelas de negocios.

Incae Business School es la única casa de enseñanza que representa a Costa Rica en la presente edición y ocupa el segundo puesto a nivel regional. Esta institución aparece en el listado de Analítica de Negocios, Finanzas y Marketing.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) destaca en los rankings de las universidades con los mejores programa de maestría en negocios.

La firma británica evaluó 164 programas de maestría en Analítica de Negocios y definió que el mejor programa de estudio se encuentra en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Este centro de estudios ocupa el cuarto lugar en el ranking global de maestrías empresariales.

Incae Business School se encuentra en el rango de puestos entre el 91 y 100. Las instituciones que se ubican entre esas casillas no poseen una clasificación general.

En el caso de la maestría en Finanzas se analizaron 222 escuelas de negocios y programas de máster. Economía Financiera, en Oxford, es la mejor opción del mundo para quienes quieren formarse en dicha área profesional, según QS.

En este tema Costa Rica, a través de Incae, aparece en el puesto 79 con una puntuación de 53,1.

incae
Incae Business School ocupa en segundo lugar en el ranking regional de maestrías en temas empresariales.

Francia ocupa el primer y tercer puesto mundial con universidades que ofrecen el mejor programa en dirección de empresas. HEC París encabeza la lista.

El mejor puesto para Costa Rica está en la especialización en marketing. Incae se encuentra en la casilla 37 a nivel mundial; asimismo, tiene la primera posición a nivel latinoamericano.

Al igual que en los ranking anteriores, las universidades de origen estadounidense o europeo destacan entre las mejores maestrías del mundo. Michigan posee el primer lugar.

Tatiana Soto Morales

Tatiana Soto Morales

Periodista graduada de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Tiene experiencia en temas de ambiente, salud, economía y deportes.

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.