El proceso de ingreso a Estados Unidos (EE. UU.) vía aérea será más ágil para los costarricenses en cuanto se oficialice la incorporación de Costa Rica a la lista de países miembros del programa Global Entry.
El programa de viajes pertenece al Departamento de Seguridad Nacional del gobierno estadounidense y permite una inspección acelerada en el control de seguridad y carriles exclusivos dentro de ciertos aeropuertos de EE.UU.
Costa Rica se encontraba en negociaciones con EE. UU. desde el 2023 y es dos años después que el país logró completar los requisitos necesarios para ser parte del Global Entry.
“El país ya ha llenado todos los requisitos necesarios y estamos solamente a la espera de que las autoridades norteamericanas nos den los códigos correspondiente para poder conectar los sistemas de información entre ambos países”, dijo Arnoldo André, canciller de la República a Noticias Monumental.
Luego de la entrega de los códigos que enlazarán los sistemas, iniciará la fase de implementación del programa.
¿Para qué sirve Global Entry?
Los costarricenses que obtengan el Global Entry podrán acceder a un proceso de inspección acelerado en el control migratorio de ciertos aeropuertos de EE.UU.; también aplica en la entrada por fronteras terrestres y marítima.
Global Entry es un programa que permite el trámite expedito los puestos de control migratorio para viajeros pre aprobados y de bajo riesgo al ingresar a Estados Unidos.
En los aeropuertos, las personas que forman parte del programa utilizan filas especiales con rotulación de Global Entry donde los sistemas tecnológicos toman una fotografía del viajero para verificar su membresía. Una vez que se ha tomado la fotografía, el miembro debe seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla y consultar con un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza del gobierno estadounidense, quien confirma que se ha completado con éxito el proceso.
“Esta alianza estratégica entre Costa Rica y EE.UU. busca facilitar el arribo de costarricenses a territorio estadounidense promoviendo el turismo, facilitando el comercio y el tránsito de personas de negocios”, informó a EF en el 2023 Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior (Comex).
El sitio web del programa señala que aunque la meta de Global Entry es agilizar el proceso para los viajeros, los afiliados todavía pueden ser seleccionados para una examen más detallado cuando ingresan a Estados Unidos.