![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/5V7UQOJOOZE4ZBJ2SXZRTXVNAM.jpg?smart=true&auth=3df383d5afb2a276b461ba2c2e89a631d757770b684bcb672ddcc2ebdca5aadc&width=4000&height=2579)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos recibió este viernes el galardón del Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en el proceso para poner fin a la guerra de Colombia con las FARC.
Latinoamérica recibió con entusiamo el galardón con la esperanza de que el reconocimiento contribuya poner fin al conflicto armado de más de cinco décadas en la nación sudamericana.
Santos resulta laureado con el premio casi un cuarto de siglo después del galardón de Rigoberta Menchú, lideresa reconocida en 1992 por el Comité Noruego por su defensa de las comunidades indígenas guatemaltecas.
LEA: Pese a Nobel, "no será fácil" salvar el proceso de paz en Colombia
Estos son los diez anteriores laureados con el Premio Nobel de la Paz, otorgado este viernes en su edición de 2016 al presidente colombiano Juan Manuel Santos.
2015: Cuarteto para el Diálogo nacional en Túnez
Se trata de cuatro organizaciones de sociedad civil que resultaron claves para la democratización del país africano, luego de la revolución tunecina desarrollada en el 2011. Su papel resultó esencial en el proceso luego de revueltas y crímenes en el país.
2014: Malala Yousafzai (Pakistán) y Kailash Satyarthi (India)
![NOOOMBREEEEEEE NOOOMBREEEEEEE](../../economia-y-politica/Malala-Yousafzai-Taliban-Nigeria-Haram_ELFIMA20161007_0008_1.jpg)
2013: Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OIAC)
La organización recibió el premio en el 2013 por sus esfuerzos para erradicar ese tipo de armamento de destrucción masiva.
2012: Unión Europea
El Comité Noruego otorgó el Premio Nobel de la Paz en el 2012 a la Unión Europea por sus proyectos de integración que contribuyeron a pacificar a un continente previamente arrasado por dos guerras mundiales.
2011: Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee (Liberia), y Tawakkol Karman (Yemen)
![NOOOMBREEEEEEE NOOOMBREEEEEEE](../../economia-y-politica/Sirleaf-President-Liberia-January-Monrovia_ELFIMA20161007_0009_1.png)
2010: Liu Xiaobo (China)
Condenado en el 2009 a 11 años de cárcel por "incitar la subversión contra el Poder del Estado", el Comité otorgó a Liu Xiaobo el máximo galardón de la paz por "sus esfuerzos duraderos y no violentos en pos de promover los derechos humanos en China".
2009: Presidente de Estados Unidos Barack Obama
Justo un año después de su ingreso a la Casa Blanca, Barack Obama obtuvo el Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos extraordinarios en vías de reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos".
2008: Martti Ahtisaari (Finlandia)
El expresidente de Finlandia recibió el galardón en el 2008 por sus numerosas mediaciones de paz alrededor del mundo. Ahtisaari desarrollo un extenso trabajo al negociar soluciones pacíficas en los conflictos de Namibia, Kosovo, Irak, Indonesia e Irlanda del Norte.
2007: Al Gore (ex vicepresidente de Estados Unidos) y Panel de la ONU sobre Cambio Climático
El exvicepresidente y ex candidato presidencial de los Estados Unidos y el Panel de la ONU sobre el Cambio Climático resultaron laureados hace casi una décadapor sus esfuerzos para comprender mejor el fenómeno del calentamiento global.
2006: Muhammad Yunus (Bangladés) y su banco especializado en microcréditos, Grameen Bank
![NOOOMBREEEEEEE NOOOMBREEEEEEE](../../economia-y-politica/Bangladeshi-Nobel-Muhammad-Bangladesh-Friday_ELFIMA20161007_0010_1.jpg)