Cinco de cada diez asaltados que se reportaron ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) entre el 1.° de enero y 8 de febrero del presente año ocurrieron en la provincia de San José.
En ese mismo periodo el país acumula 620 asaltos cometidos con distintas modalidades. El 27% de ellos se realizó con arma blanca y un 26% con arma de fuego.
La mayoría de los reportes ocurrieron en la provincia de San José, seguido de Guanacaste. A la vez, los cantones con más asaltos son el central en la capital y Santa Cruz.
Y si los datos se desagregan aún más, los distritos de Merced, Hospital y Catedral -todos en el centro San José- concentran la mayor cantidad de actos registrados en el periodo de análisis.
Asimismo, los días domingo y miércoles se contabilizaron más asaltos en relación con el resto de la semana.
Zonas peligrosas
Las estadísticas del OIJ indican que en San José se cometieron 307 asaltos. El resultado la convierte en la provincia que encabeza la lista de ese tipo de delitos.
En el segundo puesto se encuentra Guanacaste con 68 denuncias y Alajuela en el tercer lugar con 66.
Y si se examinan los datos por cantón, San José lidera en solitario la tabla con 213 asaltos. Es decir, en promedio se efectuaron 5 denuncias por día tan solo en dicha zona.
Por el contrario, las zonas de Turrubares, León Cortés y Dota aún no registran asaltos. En Alajuela no se contabilizan delitos de este tipo en Atenas, Naranjo, San Mateo, Sarchí, Upala y Zarcero.
En Heredia, por otra parte, el único cantón sin registro es Flores. En el caso de Cartago, aplican Alvarado y Jiménez.
En Guanacaste, solamente Hojancha, Nandayure y Tilarán. Mientras tanto, en Puntarenas aún no se han presentado denuncias en los territorios de Coto Brus, Montes de Oro, Monteverde, Parrita, Puerto Jiménez.
En contraste, todos los cantones en Limón registran entre 14 y dos asaltos en el periodo de análisis.
Modalidad
El uso de gas no es la modalidad más utilizada, ya que ninguna denuncia indicó que ese fue el medio para cometer el delito. Por el contrario, las armas blancas son las más usadas para efectuar los crímenes, ya que se registraron 170 con esa modalidad.
Las armas de fuego figuraron en 164 asaltos y el arrebato en 129.