Economía y Política

Estas son las 11 ciudades del mundo con más multimillonarios, según Forbes

De acuerdo con la revista Forbes, Nueva York es la ciudad con más multimillonarios: 101

ef
Nueva York sigue siendo la capital de los multimillonarios, según Forbes. (Shutterstock)

Forbes publicó, en abril de 2023, un listado con las 11 ciudades del mundo en las que residen más multimillonarios. Según la revista, en el mundo hay 2.640 multimillonarios y casi una cuarta parte de ellos viven en estas localidades.

La ciudad en el mundo que aloja más multimillonarios (personas con una riqueza de al menos $1.000 millones) es Nueva York. Según el ranking elaborado en 2023 por la revista Forbes, 101 multimillonarios residen en la Gran Manzana.

Los multimillonarios de Nueva York tienen un patrimonio colectivo de $616.800 millones; cerca de un 25% de la riqueza de esta ciudad se concentra entre su residente más rico, Michael Bloomberg (patrimonio neto estimado: $94.500 millones), y la segunda ciudadana más rica, Julia Koch ($59.000 millones).

“A pesar de una pérdida neta de seis multimillonarios desde el año pasado, Nueva York sigue siendo la capital de los multimillonarios”, consideró Forbes.

En el segundo puesto del ranking de Forbes se ubicó Hong Kong. En esta ciudad residen 70 multimillonarios que, en conjunto, acumulan una riqueza que asciende a los $286.800 millones.

De seguido aparecen Pekín, con 68 multimillonarios, y Shanghái, con 65. En la octava posición se encuentra otra ciudad china: Shenzhen. De esta manera, “China sigue siendo el país con la mayoría de las ciudades en el top 10”, menciona el artículo de Forbes.

Por su parte, en la última posición del ranking de Forbes se sitúan Delhi y San Francisco, en cada una de ellas residen 37 multimillonarios.

Mónica Cerdas Gómez

Mónica Cerdas Gómez

Periodista de Finanzas en El Financiero. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Ganadora del Premio Periodismo Bursátil 2022, de la Bolsa Nacional de Valores. Recibió mención honorífica de excelencia de El Financiero, en 2022.

LE RECOMENDAMOS

Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Great Place to Work destaca a aquellas organizaciones que se distinguen por ofrecer ambientes laborales positivos, donde se valora la confianza, el respeto y el bienestar de sus empleados.
Great Place to Work: Aquí puede ver dónde aplicar para un trabajo en las mejores empresas de Costa Rica

Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Juan Valdez Café inauguró este martes 8 de abril su sétima tienda en Costa Rica, la más grande hasta ahora en el país.
Juan Valdez inaugura su tienda más grande en Costa Rica; le contamos dónde está y qué ofrece

Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

La mancuerna entre Coopenae y Wink es un caso poco común en Costa Rica de una ‘fintech’ aliada a una entidad financiera tradicional. Conversamos con Diego Loaiza, gerente de Wink, para conocer el rol actual y la visión a futuro de la empresa. También repasamos los retos del negocio de la tecnología financiera en el país.
Coopenae y Wink: así avanza la combinación de una ‘fintech’ con una entidad financiera tradicional

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.