Economía y Política

Elección presidencial de EE. UU. pende de resultados en Michigan, Pennsylvania y Wisconsin

Al cierre de edición de esta nota no existía un ganador claro en la pugna entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden

EscucharEscuchar
TOPSHOT - Alex Suarez (L) and Ralph Reichard (R) supporters of the Democratic party cheer as they attend a watch party in Miami, Florida on November 3, 2020. - The US is voting Tuesday in an election amounting to a referendum on Donald Trump's uniquely brash and bruising presidency, which Democratic opponent and frontrunner Joe Biden urged Americans to end to restore "our democracy." (Photo by CHANDAN KHANNA / AFP) (CHANDAN KHANNA/AFP)

La noche cerró sin resultados definitivos que indiquen un ganador en la contienda electoral en Estados Unidos entre el presidente y candidato republicano Donald Trump y Joe Biden, aspirante demócrata.

La pugna se centra en cómo se inclinen los estados de Michigan, Wisconsin y Pensilvania, estados que conforman el “blue wall” y que el presidente republicano, Donald Trump, arrebató a los demócratas en las elecciones de 2016.

Al cierre de esta edición a las 11:40 p.m. hora local, Biden acumulaba 215 votos electorales según el recuento de la cadena de noticias CNN, gracias a triunfos en estados como California, Nueva York e Illinois, entre otros.

Por su parte, CNN cifraba en 165 los votos electorales ganados por los republicanos en estados como Florida, Ohio y Iowa. Además, Trump registraba ventaja en Texas y Georgia.

Para llegar a la Casa Blanca se requieren 270 votos del Colegio Electoral.

En los tres estados clave los resultados no eran concluyentes al cierre de edición. The New York Times reportaba (a las 11:15 pm hora de Costa Rica) una ventaja de 10 puntos porcentuales (pp) a favor del mandatario con el 52% de los votos escrutados en Michigan; la ventaja era de 5 pp a favor de Trump con el 66% del escrutinio en Wisconsin; y en Pensilvania 14 pp separaban al presidente republicano de su contrincante Joe Biden con el 57% de los votos contados en Pensilvania.

La potencia norteamericana se prepara para no conocer a un vencedor temprano y producto de la votación anticipada algunos estados podrían contar las papeletas durante varios días.

¿Cuánto podría demorar este conteo? “El que pueda responder esa pregunta se saca la lotería. Hay altas perspectivas de que mañana (03 de noviembre) no haya un resultado oficial a menos de que haya mucha contundencia en favor de alguno de los dos candidatos, lo cual a este momento no pareciera”, dijo Nuria Marín, analista internacional.

Uno de los posibles escenarios es que los resultados tarden un par de semanas, según Constantino Urcuyo, politólogo y catedrático de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Además de la presidencia y vicepresidencia, se eligen los 435 escaños de la Cámara de Representantes. Al ser las 11:45 pm hora de Costa Rica el New York Times reportaba 152 escaños para los republicanos y 142 para los demócratas.

Luego de conocer los resultados preliminares el candidato demócrata, Joe Biden, brindó unas palabras desde su bastión de Wilmington en Delaware.

“Tenemos buenas sensaciones de cómo van las cosas. Creemos que hemos ganado Arizona, también Minnesota y seguimos la contienda en Georgia (...). Tenemos buenas sensaciones con Wisconsin y Michigan, va a llevar tiempo contar esos votos pero ganaremos Pensilvania (...). Tengan fe vamos a ganar esto”.

En esta nota colaboró la periodista Nicole Pérez.

Supporters of President Donald Trump rally in front of Cuban restaurant Versailles in Miami, Florida on November 3, 2020. (Photo by Eva Marie UZCATEGUI / AFP) (EVA MARIE UZCATEGUI/AFP)
Laura Ávila

Laura Ávila

Es periodista de Economía y Política de El Financiero

Eugenia Soto Morales

Eugenia Soto Morales

Eugenia Soto es editora web de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.