Obtener un título universitario requiere una inversión de dinero que, según la carrera y casa de enseñanza que se elija, puede ascender hasta los ¢4 millones por semestre.
La formación superior hace que los profesionales aspiren a salarios competitivos, aunque no todas las carreras ofrecen la misma remuneración mensual. Las diez profesiones mejor pagadas en Costa Rica devengan más de ¢980.000, según la última Radiografía Laboral 2022 realizada por el Consejo Nacional de Rectores (Conare).
Ciencias Actuariales encabeza la lista de los mejor pagados con un salario promedio de ¢1.434.708 al mes. Quienes deseen estudiar dicha disciplina deberán realizar el examen de admisión en la Universidad de Costa Rica (UCR); si no alcanzan la nota de corte, deberán esperar hasta el siguiente año para realizar nuevamente la prueba, o bien optar por otra carrera.
Las opciones más accesibles son los centros universitarios estatales, aunque entre ellas también existen diferencias en el monto a pagar. Para muchos el obstáculo en estas instituciones es el corte de ingreso a la carrera, que se convierte en un filtro que no muchos aprueban.
Cursar Ciencias Actuariales en la UCR requiere una inversión máxima semestral de ¢198.895 sin beca. Mientras tanto, Ciencias de la computación -que se ubica como la segunda carrera mejor pagada- puede ascender a los ¢4 millones por semestre si se matricula en una institución privada.
Ciencias Actuariales
Conare realiza su estudio con datos académicos, laborales y sociodemográficos de personas graduadas de las cinco universidades públicas: UCR, la Universidad Nacional (UNA), el Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Técnica Nacional (UTN).
Para ingresar el bachillerato en Ciencias Actuariales en 2025 el corte se situó en 706,01 de 800 posibles. Esta carrera no se ofrece en ningún centro de estudios privado.
Ciencias de la Computación
Esta carrera solamente se encuentra en la UCR entre las opciones estatales, con un corte de 660,13. En la educación superior privada los interesados pueden acudir a Texas Tech University, pero el monto a desembolsar será hasta 24 veces más que la inversión en la educación pública.
Texas Tech tiene un costo de $650 por crédito, lo cual suma un total de $9.750 (¢4.925.899, al tipo de cambio actual) al completar los 15 créditos que se requieren por semestre en la carrera de Ciencias de la Computación.
El salario promedio a devengar es de ¢1.207.237 de manera mensual.

Estadística
Quienes deseen estudiar Estadística deben superar la prueba de aptitud de la UCR, cuyo corte de admisión en 2025 fue de 564,75 puntos.
El costo semestral máximo es de ¢198.895 y los graduados del bachillerato pueden aspirar a un salario promedio de ¢1.101.980.
Tecnología de Información
Esta carrera se oferta tanto en educación privada como pública: TEC, UTN y Cenfotec. Quienes se desarrollan en esa rama de la tecnología reciben un salario promedio de ¢1.031.784, según el estudio de Conare.
El semestre en las opciones públicas supera los ¢200.000, mientras que el cuatrimestre en Cenfotec se cotiza como mínimo en ¢800.500. Asimismo, solamente el TEC realiza prueba de admisión,y el corte a superar en 2025 fue de 632,26.
Ingeniería de Materiales
Los aspirantes a esta ingeniería tienen que trasladarse hasta la sede del TEC en Cartago. Los profesionales que recién se gradúan pueden posicionarse en puestos que ofrecen salarios de ¢1.022.825. La puntaje a superar en el examen de admisión fue de 658,93.
Administración Educativa
La carrera de Administración Educativa se imparte en la UNA y en la UNED. Aunque no está disponible en universidades privadas a nivel de bachillerato, sí puede cursarse como maestría en algunas de ellas.
Los administradores educativos pueden aspirar a un salario de ¢1.010.138.
Diseño Industrial
Los diseñadores industriales también se cotizan por encima del millón de colones: ¢1.007.847. Esta es otra carrera que solamente se encuentra en el TEC, cuyo semestre tiene un valor de ¢278.145 por 12 créditos.
El corte a superar es de 667,34 puntos.
Publicidad
A diferencia de las demás carreras, Publicidad está disponible en al menos tres universidades privadas.
Además de la UCR, también compiten por atraer a futuros publicistas las universidades Fidélitas, Hispanoamericana y Ulacit. El valor de los cuatrimestres va desde los ¢649.415.
En la universidad estatal esta disciplina es parte de Comunicación Colectiva, la cual tuvo un corte de ingreso de 641,81.
Medicina
Las ciencias médicas tienen la particularidad de posicionarse con precios superiores en la formación universitaria frente a otras carreras. No obstante, en la UCR los cuatrimestres también tienen un costo de ¢198.895, más el precio de laboratorios y talleres.
Si se lleva en la enseñanza privada, la inversión será significativamente mayor. La Universidad de Iberoamérica (Unibe) ofrece el cuatrimestre por encima de los ¢2 millones, mientras que la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed) cuenta con el semestre con un valor superior a los ¢4 millones.
Aunque esta carrera es la que equivale al mayor monto de inversión por parte de los estudiantes, no devenga el mejor salario para sus graduados: ¢985.793.

Ingeniería Mecánica
Los ingenieros mecánicos pueden aspirar a un salario similar al de los médicos: ¢985.763. La UCR brinda esta carrera a un precio máximo por semestre de ¢198.895; el corte es de 648,18 puntos.
Otra opción es la Ulatina, pero al cierre de esta edición este medio no logró obtener el costo del cuatrimestre.