Economía y Política

¿Cuándo se juega el gordo navideño? Conozca las fechas y premios de los tres grandes sorteos de diciembre

Revise cuándo se jugará el Gordo Navideño y cuánto pagará a los ganadores.

Con el inicio de diciembre ya se viene una de las tradiciones más comunes de Costa Rica: jugar el Gordo Navideño.








30/09/2024    Colegio de Ingenieros y Arquitectos, Curridabat. Presentación y lanzamiento del Gordo Navideño 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
El premio mayor del Gordo Navideño del 2024 dará ¢8.000 millones (Rafael Pacheco Granados)

Este año el sorteo se realizará el domingo 15 de diciembre.

El premio mayor otorgará ¢8.000 millones, mientras que el segundo y el tercero premiarán con ¢800 millones y ¢400 millones, respectivamente.

Los enteros pagarán ¢1.600 millones, ¢160 millones y ¢80 millones, según el mismo orden.

El sorteo también contará con 15 premios de ¢6 millones, 25 premios de ¢3 millones, 30 premios de ¢2 millones y 77 premios de ¢1 millón.

La Junta de Protección Social (JPS) comunicó que el sorteo contará con cinco emisiones de 40 fracciones cada una. El entero tendrá un precio oficial de ¢80.000 y la fracción costará ¢2.000.

El primer sorteo de consolación después del Gordo Navideño será el domingo 22 de diciembre, con un premio mayor de ¢400 millones.

El segundo de consolación se jugará el domingo 29 de diciembre, con un premio de ¢300 millones.

En 2023 el premio mayor se lo llevó el número 94 con la serie 210. En ese entonces también se repartieron ¢1.600 millones por entero y ¢40 millones por fracción.

30/09/2024    Colegio de Ingenieros y Arquitectos, Curridabat. Presentación del Gordo Navideño 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados
Esmeralda Britton (centro), presidenta de la Junta de Protección Social, presentó los enteros del Gordo navideño del 2024. (Rafael Pacheco Granados)
Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis G. Cardoce Oconitrillo

Luis Guillermo Cardoce es un periodista y productor audiovisual graduado de la Universidad Autónoma de Centroamérica. Tiene experiencia en la cobertura de cine y políticas públicas y actualmente es redactor en El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.